La Comisión Nacional del Agua Clima advirtió que el próximo fin de semana podría formarse una zona de baja presión con un 20 por ciento de probabilidad de desarrollar un ciclón tropical al sur de Guerrero y Oaxaca, esto en los próximos siete días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Hurances (NHC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, este podría ser el primer ciclón tropical de la temporada 2025, al cual se le asigno el nombre Alvin, y podría alcanzar la categoría de huracán debido al calentamiento de las cossas mexicanas.
Es por esto que el Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse en constante vigilancia en la cuenca del pacifico, en caso de formarse un ciclón, poder actuar de forma oportuna para salvaguardar la vida. Un ciclón es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica y se origina en regiones tropicales del planeta.
Los ciclones tropicales son sistemas meteorológicos peligrosos y destructivos, de acuerdo con la velocidad de su viento máximo sostenido en superficie se pueden clasificar en: depresión tropical (menor a 63 km/h), tormenta tropical (entre 63 a 118 km/h) y huracán, que supera los 118 km/h.
Clima para este miércoles 21 de mayo
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica una jornada con condiciones térmicas extremas que impactarán tanto a regiones costeras como del interior del país para este miércoles 21 de mayo, las temperaturas máximas más intensas, que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius, se presentarán en una amplia franja del territorio nacional.
Las entidades más afectadas por este calor extremo serán Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (norte) con temperaturas superiores a los 40 grados.
Veracruz, Puebla (suroeste), Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán máximas, lo que podría elevar el riesgo de incendios forestales, golpes de calor y afectaciones a la salud de personas vulnerables. Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el suroeste del Estado de México y Quintana Roo, donde las condiciones seguirán siendo calurosas, aunque con menor intensidad con temperaturas entre 35 y 40 grados Celsius. La Ciudad de México y Tlaxcala se ubican tendrán temperaturas máximas entre los 30 y 35 grados Celsius.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante la ola de calor, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y estar atentos a los avisos de Protección Civil. También se aconseja prestar atención especial a menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: