En el caso de Valeria Márquez son tres líneas de investigación en las que la Fiscalía de Jalisco pretende esclarecer el asesinato que ocurrió en vivo durante una transmisión que realizaba la tiktoker.
Por lo pronto, ya se han realizado más de 20 entrevistas a familiares y amigos de la influencer, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Se han realizado más de 20 entrevistas a familiares y amigos; ya tenemos mucha información con tres líneas de investigación distintas que el propio fiscal les va a dar a conocer”, explicó.
Sin embargo, no dio a conocer más detalle de esas líneas que actualmente centran el caso ocurrido en un local de un centro comercial ubicado en Avenida Servidor Público en la colonia Real del Carmen en Zapopan, Jalisco.
La tarde del lunes, un repartidor llevó un ramo de rosas rojas envuelto con un papel negro en cuyo interior se colocó un listón donde se leía “Perdón”.
Este ramo fue dejado al exterior del salón de belleza de la influencer llamado Blossom The Beauty Lounge, en donde se encuentran algunas veladoras que se presume han sido dejadas por seguidores de la influencer que fue asesinada hace una semana.
De acuerdo con la versión del repartidor, él solamente fue a entregarlo en el punto porque le fue encargado en la floreria donde labora, sin embargo él solamente es el repartidor y no dio nombre de quién encargó este ramo.
Respecto a lo registrado en video del C5 el pasado 13 de mayo, cuando ocurrieron los hechos, dijo que se tiene información de que no fue solamente en una motocicleta que se dio la huida de quienes presuntamente accionaron en contra de Valeria, sino que también esta involucrado un vehículo.
“Claro que están funcionando, incluso es de ahí de donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron porque tomaron, cuando agreden a esta influencer a Valeria, toman dos rutas distintas en dos vehículos distintos, en una motocicleta y en un automóvil blanco”, comentó Pablo Lemus.
Por otra parte, el mandatario jalisciense insistió que es necesario reforzar el Sistema Escudo Urbano C5 para facilitar las tareas de seguridad y prevenir situaciones.
Así, reiteró que se estará invirtiendo seis mil millones de pesos en su sexenio e incluso se reubicarán las instalaciones centrales y se tendrá una sala de crisis en un lugar estratégico.
Ayer, se tuvo una reunión con la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco para revisar algunas estrategias en materia de seguridad y como parte del compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfutch para revisar los protocolos del C5.
La intención es unificar los criterior y protocolos en todos los niveles, municipal, estatal y federal, incluida la Guardia Nacional y el Ejército.
Añadió que los operativos para detectar motocicletas que se utilicen en actos de delincuencia continuarán.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: