El pasado 28 de abril, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer una importante noticia a hombres y mujeres de más de 60 años que ya cuentan con su la Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o que están por tramitarla.
De acuerdo con Montiel, además de todos los beneficios a los que puede acceder un adulto mayor con su credencial INAPAM, como descuentos en alimentos, servicios, transporte, aerolíneas, atención médica gratuita por medio del Centro de Atención Integral (CAI), y otras actividades recreativas, ahora la Secretaría de Bienestar tiene el objetivo de que quienes que ya cuentan con este plástico queden registrados de forma automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que se brinda a partir de los 65 años.
“ Nosotros esperamos que al futuro todos los que ya tengan esta credencial, como son los mismos documentos que pedimos para la pensión de adulto mayor, ya no tengan que tramitar nuevamente el registro de la pensión, sino posterior, estamos trabajando en ello, que les llegue ya automática, para quienes se registran en la credencial de INAPAM”, dijo Montiel en la Mañanera del Pueblo.
Esto significa que las mujeres y hombres con su credencial del INAPAM podrán recibir el apoyo económico de 6,200 pesos bimestrales mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, al cumplir 65 años, sin tener que realizar un nuevo registro o entrega de documentos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta INAPAM?
A las y los interesados en tramitar su credencial del Inapam deben haber cumplido los 60 años y presentar los siguientes documentos en los módulos autorizados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores de 10:00 a 16:00 horas:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, cédula profesional, cartilla militar)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses
- El trámite es totalmente gratuito
¿Cuándo se realizará el registro automático a la Pensión Bienestar con la tarjeta INAPAM?
La titular de la Secretaría del Bienestar no dio una fecha en concreto todavía, destacó que se trabaja en esta propuesta, para que sea automático el registro a la Pensión Bienestar que brinda un apoyo económico de 6,200 cada dos meses a los adultos mayores,
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: