Por increíble que parezca, la final de ida del torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX entre la Jaiba Brava y los Leones Negros de la UDG, se jugará en dos ciudades al mismo tiempo ¿La razón?, El estadio Tamaulipas, casa del conjunto celeste, está construido justo en los límites entre Tampico y Ciudad Madero, siendo uno de los pocos inmuebles deportivos en el país que comparten dos municipios oficialmente.
Inaugurado el 30 de abril de 1966, el estadio Tamaulipas ha sido testigo de innumerables partidos en todas las divisiones del futbol mexicano. Actualmente, cuenta con una capacidad cercana a los 20 mil espectadores y se alista para recibir el primer capítulo de esta esperada final.
El encuentro está programado para este sábado 17 de mayo a las 19:00 horas, y la expectativa en la zona sur de Tamaulipas es enorme. La Jaiba Brava, dirigida por el tampiqueño Marco Antonio “Chima” Ruiz, llega con la ilusión intacta de coronarse campeón tras haber dominado la Liga Premier en el ciclo anterior y superar en esta liguilla a rivales de peso como los Toros del Celaya y los Mineros de Zacatecas.
Se medirán ante otro histórico del fútbol nacional
Ahora, el equipo enfrentará a unos Leones Negros que también tienen historia en el futbol mexicano, en una serie que promete emociones al máximo. La afición en la zona conurbada ha respondido con fuerza. Durante el torneo regular, más de 47 mil personas asistieron al estadio, reflejo de la pasión que se vive en Tampico y Madero por el futbol.
Para este sábado, se espera un lleno total y un ambiente que solo una final puede generar.
¿Quienes son la Jaiba Brava?
La Jaiba Brava, nombre popular del Club de Fútbol Tampico Madero, es un equipo con una rica historia en el fútbol mexicano. Fundado en 1945 en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, el club rápidamente ganó relevancia en la Primera División, conquistando su primer y único campeonato en la temporada 1952-53. A lo largo de las décadas, ha sido símbolo de identidad para la región huasteca y del sur de Tamaulipas, consolidando una apasionada base de aficionados.
El nombre “Jaiba Brava” refleja el carácter aguerrido del equipo y su conexión con el mar, ya que la jaiba es un crustáceo típico de la zona. En diferentes momentos, el club ha enfrentado descensos, fusiones, desapariciones y resurgimientos, incluso cambiando de sede temporalmente, pero siempre regresando con fuerza gracias al apoyo de su afición.
En los años recientes, ha competido en categorías como la Liga de Expansión MX, manteniendo el sueño de regresar a la máxima categoría del fútbol mexicano. La Jaiba Brava no solo representa un equipo, sino un legado deportivo y cultural profundamente arraigado en la región, que sigue inspirando a nuevas generaciones de futbolistas y aficionados. Su historia es una de lucha, pasión y orgullo tamaulipeco.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: