La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en colaboración con el Colegio de Bachilleres, ha anunciado el lanzamiento del Pase UAM 2025, un programa que permitirá a estudiantes destacados de nivel medio superior ingresar directamente a alguna de las 57 licenciaturas que ofrece la institución, sin necesidad de presentar examen de admisión.
Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo y el buen desempeño académico de los jóvenes que cursan su bachillerato en alguno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres en la Ciudad de México y el área metropolitana. La convocatoria oficial será publicada el 17 de mayo de 2025, marcando el inicio de un proceso que representa una oportunidad significativa para facilitar el acceso a la educación superior en una de las universidades más prestigiosas del país.
El registro de solicitudes estará disponible del 20 de mayo al 3 de junio, y los resultados preliminares se darán a conocer el 14 de junio, los estudiantes seleccionados podrán iniciar clases el 1 de octubre, correspondiente al trimestre de otoño.
Entre los requisitos principales para participar en el Pase UAM 2025 se encuentra haber cursado los seis semestres del bachillerato de forma continua, sin interrupciones, materias reprobadas ni exámenes extraordinarios, así como haber mantenido un promedio general mínimo de 8.0. La fecha límite para concluir el semestre 2025-A es el 27 de junio, según el calendario escolar del Colegio de Bachilleres.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Las 57 licenciaturas incluidas en el programa se encuentran distribuidas en cuatro de las cinco unidades académicas de la UAM: Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma y Cuajimalpa. Estas carreras están organizadas en cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias y Artes para el Diseño, y Ciencias Sociales y Humanidades.
¿Qué unidad no participará en el pase reglamentado?
La Unidad Xochimilco no participará en el programa 2025. Aunque no se han dado a conocer las razones de esta exclusión, es relevante señalar que en esta unidad se imparten licenciaturas altamente demandadas como Medicina, Enfermería, Nutrición Humana, Psicología, Estomatología, Diseño Industrial y Comunicación Social, entre otras.
Para facilitar el proceso, la UAM ha habilitado el sitio web oficial https://pase.uam.mx/ donde los aspirantes pueden consultar la convocatoria completa, revisar los planes de estudio y conocer los requisitos específicos de cada carrera. Es importante señalar que, aunque el promedio mínimo requerido es de 8.0, algunas licenciaturas podrían requerir un promedio más alto debido a su demanda.
LA/TJM
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: