Contenido
AMLO
AMLO admite que no podrá reformar al Poder Judicial; pero enviará iniciativa
El presidente preguntó “a todos los mexicanos si saben de algo bueno que haya hecho en beneficio del pueblo el Poder Judicial”, y aseguró que ha sido al contrario porque durante todos los sexenios pasados cuando legitimaron el saqueo y la política de pillaje.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“No vamos a dar un paso atrás en la necesidad de reformar al Poder Judicial”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la primera conferencia de 2024 al reiterar que enviará la iniciativa al Legislativo porque es “justa y necesaria”.
También pidió a los opositores “que no exageren porque no cualquiera va a ser juez o magistrado o ministro. Son exagerados y mentirosos empiezan a decir que ahora cualquier ciudadano va a ser juez, no va a ser así, pero si así fuese nada más les recuerdo que desde que se fundó Estados Unidos los jueces son ciudadanos, así se escoge. Los que declararon culpable a García Luna fueron jueces ciudadanos … jurado ciudadano”, rectificó.
El presidente preguntó “a todos los mexicanos si saben de algo bueno que haya hecho en beneficio del pueblo el Poder Judicial”, y aseguró que ha sido al contrario porque durante todos los sexenios pasados cuando legitimaron el saqueo y la política de pillaje.
En un inicio, a mitad de su sexenio, el mandatario federal aseguró que no tenía en sus planes una reforma al Judicial; después confirmó que enviaría la iniciativa y ahora que lo hará al mismo tiempo admite que “ya no nos alcanza a nosotros el tiempo, pero quienes van a sustituirnos, la persona que nos va a sustituir va a poder seguir adelante, seguir limpiando, seguir desbrozando el camino para la transformación del país”.
Previo a estas declaraciones el jefe del Ejecutivo federal apuntó que en el último año de su gobierno y en la última oportunidad que tiene enviará “la iniciativa porque es justa y necesaria, solamente así se va a poder limpiar el poder Judicial no encuentro otro método más que el democrático para limpiar de corrupción al poder Judicial”.
Cuestionó cómo se le hace para que no haya jueces, magistrados y ministros corruptos, “que hacen lo que les da la gana, se enriquecen porque pueden ordenar la libertad de cualquier persona aun tratándose de delincuentes peligrosos de cuello blanco o de la delincuencia organizada, magistrados y ministros que resuelven sobre cuestione que afectan a familias, a comunidades, a la nación, incluso”.
Entre algunos casos que, recordó, ha sido cuestionable la actuación de ese poder, está, por ejemplo, la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.
“Me encontré con una resolución de magistrados donde le daban a de plazo al Ministerio Público que acusaba a los supuestos participantes de la desaparición de los jóvenes, el MP los acusaba y este tribunal, sus magistrados le dijeron al MP nos vas a resolver en diez días aplicando el protocolo de Estambul”, cuando la aplicación de este procedimiento puede llevar uno o dos meses.
“Cómo resolvemos eso, que los jueces no actúen por consigna o por dinero. Cómo tenemos jueces íntegros incorruptibles que realmente apliquen la ley pues solo con la gente, que nos ayude todo el pueblo porque también los opresores antidemocráticos, corruptos establecieron la creencia de que el pueblo no sabe de estas cosas, que lo que tiene que ver con la impartición de justicia tiene que ver con los abogados, los expertos, de los estudiosos del derecho”, indicó.
Pidió avanzar en la información sobre estos temas “y sí es importante iniciar el año y recordar esto que se necesita una reforma Constitucional y que para llevarla cabo se necesita contar con el apoyo de mayoría calificada, es decir no solo es la mayoría simple en las cámaras, 50% más 1 sino se requieren 2/3 partes, si no se tiene no se puede llevar a cabo ninguna reforma Constitucional”.
También se quejó de que “ahora se enojan conmigo y es totalmente injusto, exagerado, por qué se van a enojar conmigo si nosotros lo que estamos haciendo es informarle a la gente, haciendo labor de concientización para que cada vez conozcamos más nuestros derechos y podamos ejercerlos. Eso es lo que hacemos”.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: