Contenido
Trabajo
De nuevo se retrasa la reforma para disminuir la jornada laboral; imposible que salga este año: PAN
El panista Jorge Romero Herrera, presidente de la Jucopo, aseguró que se busca equilibrio en el dictamen para que vea por las necesidades de los trabajadores sin afectar a microempresarios y profesionistas.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El proyecto de reforma para disminuir las horas laborales en México se demoró de nuevo, al regresarse a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, y perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que esta remisión se lleva a cabo a efecto de que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto de jornadas y descanso laboral, que fue convocado por PAN, PRI y PRD en octubre pasado.
“Se remite para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto de jornadas y descanso laboral, con el fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa”, fueron las palabras de la legisladora.
Los partidos de oposición argumentaron que esta reforma aprobada en comisiones en abril pasado no contenía las voces de empresarios y expertos en el tema, así que acordaron que, una vez concluidos los foros, el dictamen tendría que volver a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, explicó que su partido está en búsqueda de consenso para lograr sacar la reforma en este periodo.
“Entendemos la preocupación que tiene el sector productivo, las propuestas que ha hecho el Partido de Acción Nacional sobre la gradualidad y que sea progresivo, que se pueda hacer la disminución de 48 a 40 horas, pero lo que es real es que se tiene que atender. Por parte de Morena, es que se construya, como lo hicimos para la reforma electoral, para Guardia Nacional, para la reforma a la industria eléctrica, el consenso”, detalló.
Afirmó que buscarán acortar el procedimiento en caso de que existan modificaciones.
“Si hay modificaciones, que se haga en el Pleno una vez que la junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales conozca de las conclusiones y del libro blanco, si tiene que haber modificaciones, lo haga en la propia comisión, o bien, una vez que pase al pleno se presenta alguna reserva que permita perfeccionar el dictamen que ya fue aprobado”, sostuvo.
Por su parte, Jorge Romero Herrera, líder de los diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que PRI, PAN y PRD, buscan equilibrio en el dictamen, que vea por las necesidades de los trabajadores, sin afectar a microempresarios y profesionistas.
“Nosotros entendemos cuáles son sus ventajas y cuáles no, pero pretendemos llegar a un dictamen de consenso. Si se logra eso, cuentan 100 por ciento con Acción Nacional, porque queremos apoyar a la clase trabajadora, pero sin demeritar a todos los microempresarios”, declaró.
Agregó que, por los tiempos, es imposible que esté lista este año, porque al ser una reforma a la Constitución, se requiere aprobación de las dos terceras partes del Congreso de la Unión, y de 17 cámaras de diputados locales.
“Es imposible que en el año 2023 se vuelta una reforma constitucional porque si bien aun saliendo en esta cámara, si lo hacemos a principios de diciembre, es imposible que en el Senado lo hagan, pero suponiendo que saliera en el Senado es imposible que 17 legislaturas que están a punto de irse a un periodo de receso pudieran sacar en menos de cinco minutos una reforma constitucional”, dijo Romero Herrera.
Acción Nacional, remarcó, quiere apoyar a la clase trabajadora, “sin demeritar a todos los microempresarios”.
Hoy en día, el texto constitucional dispone que “por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”, e indica que todo contrato laboral debe incluir una jornada máxima de ocho horas, pero en abril la Comisión aprobó un dictamen que modifica la disposición para que sean cinco días de trabajo por dos de descanso.
La autora de esta propuesta es la diputada de Morena Susana Prieto Terrazas.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: