Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Ya son 450.000 los gazatíes desarraigados de Rafah por los bombardeos israelíes

“Calles vacías en Rafah mientras las familias continúan huyendo en busca de seguridad (…) Estimamos que cerca de 450.000 personas han sido desplazadas forzosamente de Rafah desde el 6 de mayo”, dijo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en un post desde el oeste de Rafah en X.

Su portavoz, Louise Wateridge, informó que “el interior de Rafah es ahora una ciudad fantasma. Es difícil creer que había más de un millón de personas refugiadas aquí hace apenas una semana (…) La gente se enfrenta al agotamiento constante, al hambre y al miedo. Ningún lugar es seguro. Un alto el fuego inmediato es la única esperanza”.

Norte y sur bombardeados

El desarrollo se produce mientras los ataques aéreos continuaron golpeando el norte y el sur de la Franja, en medio de informes de que el Ejército israelí dijo que había alcanzado 120 objetivos en el último período de 24 horas.

“Continúan las incursiones terrestres y los intensos combates en el este de Rafah, así como en la ciudad de Gaza y en el campo de refugiados de Jabaliya”, declaró la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en su última actualización de la situación a última hora del lunes.

En el norte también se emitieron órdenes de evacuación el sábado “en medio de los continuos bombardeos israelíes”, dijo OCHA, señalando que unas 100.000 personas han abandonado sus hogares y refugios hasta el momento.

“OCHA sigue profundamente preocupada por la falta de protección de los civiles y la falta de seguridad para las operaciones humanitarias”, declaró la agencia de la ONU, señalando que una quinta parte de la población de Gaza había sido desplazada sólo en la última semana.

“Los civiles deben estar protegidos y tener cubiertas sus necesidades básicas, tanto si se desplazan como si se quedan. Los que se marchan deben tener tiempo suficiente para hacerlo, así como una ruta y un lugar seguros adónde ir”.

© UNOCHA/Ismael Abu Dayyah

Falta de acceso a la ayuda vital

Sigue preocupando profundamente la falta de ayuda vital que llega a la Franja desde que la semana pasada las tropas israelíes tomaron el cruce de Rafah y restringieron el acceso al cercano cruce de Kerem Shalom, en respuesta a un mortífero ataque con cohetes perpetrado por combatientes de Hamás.

“El paso fronterizo de Rafah sigue cerrado”, declaró OCHA a última hora del lunes, “y sigue faltando un acceso seguro y logísticamente viable al paso fronterizo de Kerem Shalom”.

Haciéndose eco de los temores por la población de Gaza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que la incursión en Rafah había puesto en peligro el acceso a la atención sanitaria, la prestación de servicios de salud y la entrega de suministros vitales.

La agencia sanitaria de la ONU señaló que los socios que trabajan en la ayuda médica en Gaza “necesitan un mínimo de 46.000 litros de combustible cada día sólo para sus operaciones”.

Defensa de los datos sobre muertes

Por otra parte, las agencias de la ONU rechazaron las afirmaciones erróneas de que se había reducido el número de muertos y heridos en la Franja, después de que el Ministerio de Sanidad del enclave anunciara que ya se han identificado unas 25.000 de las 35.000 víctimas mortales registradas.

“Básicamente estamos hablando de 35.000 personas muertas y, en realidad, eso es lo único que importa, ¿no? Sabemos que muchas y muchos de ellos son mujeres y niños. Y hay miles de desaparecidos bajo los escombros”, declaró Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) en respuesta a las preguntas de los periodistas en Ginebra.

Haciéndose eco de ese mensaje, la OMS insistió en que el sistema de verificación de los muertos por parte del Ministerio de Sanidad necesariamente llevaría tiempo, dado que en Gaza las “cifras son enormes”.

Se calcula que 18.0000 personas aún no han sido identificadas o encontradas, de las cuales 10.000 cuyos cuerpos han sido recuperados y otras 8.000 que no lo han sido, declaró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS.

De las 24.686 víctimas mortales identificadas, el 40% eran hombres (10.006), el 20% mujeres (4959) y el 32% niños (7797). En una categoría separada, los ancianos representaban el 8% de todas las muertes identificadas (1924), explicó Lindmeier.

Entre las 10.000 víctimas no identificadas, el funcionario de la OMS sugirió que había una “alta probabilidad” de encontrar los cuerpos de más mujeres y niños de casas destruidas, “porque son los que se quedan en casa, mientras que los hombres están fuera buscando comida, buscando negocios y suministros” para sus familias.

“Cada una de estas cifras es una persona con un nombre, una historia y una familia”, declaró a los periodistas. “Así que mientras siga habiendo gente bajo los escombros, muertos en fosas comunes, en algún lugar ahí fuera a un lado de la carretera (y) no hayan podido ser recogidos en una zona de conflicto en una supuesta zona segura, pero aún no localizables porque hay disparos en marcha, mientras todo esto siga ocurriendo, seguirá habiendo gente ahí fuera que no puede ser identificada”.

Liz Throssell, por su parte, acogió con satisfacción los esfuerzos en curso para determinar las identidades de todos los muertos en más de siete meses de guerra en Gaza como parte del proceso de seguimiento de las víctimas civiles e insistió en que “la conclusión es que estamos hablando de personas que han perdido la vida”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...