EFE.- Unos 500 migrantes de distintas nacionalidades como Haití, Cuba, Honduras y El Salvador marcharon este miércoles por Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, y realizaron bloqueos en varias carreteras. Al llegar a una estación migratoria de la región, la Siglo XXI, los manifestantes exigieron que les permitieran avanzar hacia el norte luego […]" /> EFE.- Unos 500 migrantes de distintas nacionalidades como Haití, Cuba, Honduras y El Salvador marcharon este miércoles por Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, y realizaron bloqueos en varias carreteras. Al llegar a una estación migratoria de la región, la Siglo XXI, los manifestantes exigieron que les permitieran avanzar hacia el norte luego […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Migrantes realizan bloqueos en Chiapas; piden que los dejen avanzar hacia EU

EFE.- Unos 500 migrantes de distintas nacionalidades como Haití, Cuba, Honduras y El Salvador marcharon este miércoles por Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, y realizaron bloqueos en varias carreteras.

Al llegar a una estación migratoria de la región, la Siglo XXI, los manifestantes exigieron que les permitieran avanzar hacia el norte luego de que en las últimas semanas varias caravanas fueron desarticuladas por las autoridades mexicanas.

Te puede interesar: Amparan al menos a 20 menores de edad de Oaxaca para que reciban vacuna contra Covid-19

También exigieron la destitución del representante estatal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Aristeo Taboada, a quien acusaron de realizar duros operativos y deportaciones.

En medio de los preparativos por el Día de la Independencia que se celebra en México, los migrantes salieron en caminata con una cartulina pidiendo el fin de la represión en su contra.

Al grito de “¡Queremos pasar, queremos pasar!”, los extranjeros caminaron unas 20 calles y bloquearon la carretera principal de la zona.

“Si no nos dejan pasar a nosotros, tampoco pasarán los choferes con sus carros”, dijo uno de los migrantes haitianos que, como miles, lleva meses varado en esa región.

Lee también: Gobierno de la CDMX presenta plan del Simulacro Nacional del próximo domingo

Uno de los migrantes haitianos que participaron en la marcha denunció que él cuenta con el documento que otorga la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la visa humanitaria, por lo que ha comprado en cinco ocasiones un billete para viajar hacia el norte del país, pero las autoridades se lo impiden.

Otro de los caribeños pidió a las autoridades federales que los dejen atravesar con documentos legales porque no quieren quedarse en esta ciudad fronteriza.

Para el activista y director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, la marcha sirvió para denunciar que Tapachula es, para los migrantes, “la cárcel más grande de todo Latinoamérica”.

Además, expresó que ya entregaron los primeros cinco amparos en los juzgados federales para permitir que puedan tener documentos legales y así avanzar hacia el norte.

Lee aquí: Volcán Popocatépetl registra explosión y fumarolas; autoridades recomiendan alejarse

García Villagrán consideró que lo que está haciendo el INM es una “ilegalidad” y una “vergüenza”.

Cancelan el “Grito por la libertad”

En la misma protesta, el director de la organización Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mujica, anunció que se canceló el evento llamado “Grito por la Libertad”, que conformado por los migrantes de la zona pretendía emular el tradicional Grito de la Independencia, que se celebra cada 15 de septiembre cerca de la medianoche.

“Estamos viendo que el gobierno estatal nos ha prohibido la zona. Está bien, no vamos a caer en provocaciones”, indicó el activista.

Te recomendamos: Operan nueva ruta para caravanas de vacunación contra Covid-19 en NL, promovidas por Samuel García

Señaló que este 16 de septiembre se presentarán firmas ante las autoridades para exigir un mejor trato y se encenderán veladoras en señal de protesta y reflexión.

La región registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico, con 147 mil migrantes irregulares detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil migrantes irregulares detenidos en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Desde Tapachula salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad. 

El cargo Migrantes realizan bloqueos en Chiapas; piden que los dejen avanzar hacia EU apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...