El día de hoy el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, propuso dos alternativas para el ahorro en la consulta popular tras negar el estimado propuesto por el INE de ocho mil millones de pesos.

Esta consulta tiene como objetivo decidir si se investigará y enjuiciará a los exmandatarios del poder ejecutivo.
Las propuestas sugieren cambiar la fecha de la consulta popular y empatarla con la jornada electoral próxima o convocar voluntarios con ayuda del INE.
Para lograr el cambio de fecha y empatar la jornada electoral 2021 con la consulta popular, tendría que haber modificaciones a la Constitución y él sugiere que aún pueden hacerse.
El asunto implica a diversas dependencias como el INE, el Senado de la República, el poder Ejecutivo e incluso a la Suprema corte de Justicia; esta última debido a la controversia que se suscita tras haberse declarado construccional la consulta el pasado jueves; y que ahora se discute cambiar la fecha de la misma. Según lo dictado por la ley, la consulta se tiene prevista para el primer domingo de agosto del próximo año y la jornada electoral para el día 6 de junio.
Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, realizo cambios a la pregunta que se sometería a votación ciudadana.
El mandatario del Ejecutivo señala que el asunto es sencillo; en caso de votar a favor se realizará el presente juicio y en caso de una respuesta negativa no se someterá a investigación alguna. Siguiendo así la voluntad del pueblo.
De esta manera el presidente solicitó paciencia en lo que se decide la fecha o forma en se llevara a cabo la consulta. Por último, destacó que aquellos inconformes con el procedimiento para la consulta debían ser conservadores enojados.
También podría interesarte: Trámites en línea del poder judicial