Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

AMLO destaca fortaleza económica de México y defiende reforma al Poder Judicial

“Debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida; tenemos una economía fuerte”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al explicar los recientes movimientos en los mercados y el repunte del peso con relación al dólar.

Detalló que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, enviada por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión dentro de un paquete de 20 reformas, es la que produce más nerviosismo porque afecta a los intereses de una minoría.

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados, es la reforma al Poder Judicial. ¿Por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba. Ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso, pero hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones o de los magnates, empleados. Por eso el Poder Judicial, en vez de impartir justicia para el pueblo y hacer valer el Estado de derecho, se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría, de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco. No olviden eso”, argumentó.

Recordó que la reforma al Poder Judicial establece la participación directa del pueblo en la elección de jueces, ministros y magistrados a fin de resolver problemas estructurales en la impartición de justicia.

“El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública. Eso fue lo que se manifestó el domingo y se alarman los que se sentían dueños de México: ‘¿cómo se va a reformar el Poder Judicial?, ¿y mis jueces?, ¿y mis magistrados?, ¿y mis ministros?, ¿y ahora quién me va a ayudar en mis tranzas?’”, añadió.

Las recientes variaciones son un proceso natural luego de las elecciones del domingo 2 de junio y no significan cambios bruscos en la cotización de la moneda frente al dólar, que se mantiene como una de las más apreciadas en el mundo, aseveró el presidente.

“De todas formas, ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, o sea, porque llegó en la pandemia a 25 pesos y ayer ni siquiera llegó a 18, estamos hablando de siete pesos menos. Claro que ya nos estábamos acostumbrando a 16.60 y dice uno: ‘bueno, ¿y qué pasa?’ Pues es lo que tiene que ver con los mercados, pero ni siquiera es algo general”.

Sostuvo que el escenario económico de México es estable gracias a la llegada récord de remesas, los niveles mínimos de desempleo, los incrementos históricos en el salario de trabajadoras y trabajadores, la reducción de la pobreza laboral y las exportaciones inéditas a Estados Unidos.

Respecto a la transición en el gobierno federal, adelantó que se llevará a cabo en calma, con presupuesto suficiente y una alta recaudación por no permitir la corrupción ni la condonación de impuestos.

Al respecto, presentó los ingresos tributarios al 6 de junio, que alcanzaron un monto de 2 billones 135 mil 670 millones de pesos. La cifra, en términos reales, se encuentra 5.5 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior, es decir, representa 201 mil 519 millones de pesos más en lo que va de este año, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El total de ingresos general del 1° de enero al 6 de junio suma 2 billones 385 mil 567 millones de pesos, lo que significa 0.6 por ciento más de variación adicional respecto a 2023.

Reforma al Poder Judicial, necesaria con la participación del pueblo

El presidente López Obrador reiteró la necesidad de consolidar la democracia participativa a través de la iniciativa de reforma al Poder Judicial, con el objetivo de construir un auténtico Estado de derecho a partir de la elección de sus jueces, magistrados y ministros.

“Queremos consolidar la democracia en México; es el pueblo el que decide y esto es para bien de todos. Lo que pasa es que se malacostumbraron y no quieren los cambios, por eso son conservadores porque quieren conservar, quieren mantener el statu quo, pero el país requiere de cambios, requiere de la transformación, de seguir adelante de lo que ya iniciamos”, planteó.

“Esto le conviene hasta los de arriba, hasta estos que supuestamente están nerviosos. Nada más que son muy conservadores, muy cuadrados; nos conviene a todos. ¿Por qué el país está progresando, entre otras cosas? Porque no se permite la corrupción y, si hay que reformar el Poder Judicial, vamos a hacerlo y de manera ordenada, sin autoritarismos, que se convoque a todos a hablar sobre el tema ya desde ahora”, agregó.

El planteamiento de modificación a la Carta Magna, recordó, contempla comicios con 30 candidaturas paritarias propuestas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en las que podrían colaborar universidades, colegios y escuelas de Derecho, incluso funcionarios dentro del Poder Judicial. Posteriormente se verificará que las candidaturas cumplan con los requisitos de ley, como contar con la licenciatura en Derecho.

Refirió los múltiples casos de impunidad en el Poder Judicial de jueces que liberan en cuestión de horas a generadores de violencia o de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que nulifican leyes aprobadas por las cámaras de Diputados y de Senadores.

El mandatario resaltó que “México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución, a las leyes. No hay expropiaciones, no se actúa de manera autoritaria; acaban de haber elecciones, las más limpias y libres en la historia y que todas estas reformas son en beneficio de nuestro país y de todos los mexicanos”.

“Explico esto para que nadie esté pensando que las reformas al Poder Judicial van a perjudicar. No, al contrario, es para que se imparta justicia en México, para seguir combatiendo la corrupción, para que el país no sea un país de unos cuantos, que haya una auténtica democracia y no es ninguna imposición, ¿quién va a decidir? El pueblo. Y que no me vengan con el cuento de que el pueblo no sabe de esto, ¿cómo no? El pueblo es sabio, sabe muy bien”, detalló.

En el Salón de la Tesorería dijo que “la justicia está por encima de los mercados. O sea, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud; son cosas de definición”.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

En medio de la impugnación que encabeza Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró su...

Política

México vive momentos estelares y protagónicos”, afirma Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, sobre el papel de las mujeres en la política. Puede interesarte:...

Política

Hombres armados mataron este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio de Copala, en Guerrero, tras los comicios del 2 de junio, considerados...

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que “no va haber retrocesos” con el cambio de Gobierno y que su sucesora, Claudia...

Política

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunirá mañana, martes, con diputados de Morena, tanto los que están en funciones, como los reelectos,...

Titulares

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de una encuesta al respecto de la polémica reforma al Poder Judicial. La semana pasada, Sheinbaum...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que el próximo jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial, que...

Titulares

El 75 por ciento de las personas encuestadas sobre el desempeño del Poder Judicial consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Política

El Poder Judicial, que está entre los entes a ser cambiados por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador gracias al avasallador triunfo...

Política

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dará a conocer este lunes el resultado de la encuesta nacional que se realizó para conocer la opinión...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...