Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Consejera del INE dice que ha sido ‘todo un reto’ garantizar paridad de género en elección judicial

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de junio, particularmente en las categorías de juzgadores de distrito y magistraturas de circuito, señaló en un entrevista la consejera Rita Bell López-Vences.

La presidenta de la comisión de Género del INE explicó que, aunque la paridad está establecida en la reforma que recién introdujo las elecciones al Poder Judicial, existe un mayor número de candidatos hombres (mil 965) que mujeres (mil 449).

Bell López-Vences señaló que esto ha representado un desafío para el instituto en cuanto a los criterios para la asignación de los cargos, principalmente los de jueces de distrito, -donde hay 656 aspirantes mujeres y 908 hombres-, y en las magistraturas de circuito, -con 681 candidatas mujeres y 957 hombres-.

Adicionalmente, estos puestos se dividen en diversas especialidades o materias, como penal, civil, administrativa, laboral, mercantil, mixta, de competencia económica, y de amparo y juicios federales.

“Fue todo un reto el asunto de las (candidaturas en las) boletas por especialidad y justo lo que estamos intentando es que ahí haya un equilibrio”, afirmó Bell.

Lee: INE revisará idoneidad de candidatos judiciales después de la elección judicial

Para alcanzar este objetivo, el INE definió lineamientos que complementan lo establecido en la reforma judicial, la cual no especifica la paridad por especialidad o materia.

“Tenemos previsto que para estos cargos se hagan listados de mujeres y hombres con más votos, para ir en orden descendente, de los que tuvieron más votos hacia abajo, y vamos a ir asignando por especialidad, siempre cuidando que se conserve un equilibrio entre los cargos”, aseguró Bell.

La consejera resaltó que la asignación se realizará alternando entre mujeres y hombres en cada especialidad, siempre comenzando con mujeres.

“Pero si se acaba la lista y empieza a haber más hombres, entonces ahí sí habría que empezar a equilibrar con otras especialidades”, apuntó.

Lo anterior para alcanzar la paridad general dentro de cada distrito o circuito judicial, tal como dicta la reforma. Bell puntualizó que se priorizará el principio de votación, pero el órgano electoral intervendrá si se acumulara un número significativamente mayor de candidatos hombres.

No obstante, pese a ‘todo el reto’ de garantizar la paridad de género en la elección judicial, la consejera del INE aclaró que las reglas del Instituto favorecen que haya más mujeres debido a la necesidad de compensar la histórica brecha de género.

Destaca avances

Por otro lado, la consejera reconoció que la reforma judicial haya contemplado la paridad, a pesar de haberse generado de manera apresurada. Además, destacó que la misma ley establece que se voten más mujeres que hombres, como en el caso de la boleta de ministros, donde hay 64 aspirantes, de los cuales se elegirán nueve, cinco mujeres y cuatro hombres.

“También es importante señalar que van a encontrar en el día de la de la jornada electoral (…) en cada boleta, una columna para mujeres y otra para hombres”, expuso la consejera, e invitó a la ciudadanía a practicar para el 1 de junio en la página web del INE ‘Practica tu voto’.

En tres semanas, nuestro país tendrá la primera elección popular del Poder Judicial en la historia, con un padrón electoral integrado por 99.7 millones de ciudadanos, de los cuales un 52% son mujeres y 48% hombres.

Ver: Lee: Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México

Pendientes para 2027

Bell consideró que los desafíos en los comicios de este año servirán como guía para ajustar las reglas y mecanismos en la segunda vuelta electoral de cargos judiciales prevista para 2027. Por ejemplo, sugirió que en la siguiente elección judicial se podrían establecer “cargos exclusivos para mujeres”.

“Son cosas que tendremos que ir revisando, que los legisladores y las legisladoras también tendrán que ir viendo para ver si hacen un ajuste”, comentó Bell.

También, opinó que se debería evolucionar a una paridad más interseccional, que contemple a las mujeres en todas sus diversidades y asegure la llegada de sectores históricamente excluidos en los espacios judiciales.

Finalmente, la consejera destacó, entre otros pendientes, la brecha digital que enfrentan las candidatas, la mayor carga de trabajo de cuidados y las limitaciones presupuestarias para hacer campañas, considerando que históricamente los hombres han contado con más recursos y propiedades. 

Con información de EFE

Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...