El atípico sismo registrado en el municipio de Montemorelos en el estado de Nuevo León, fue uno de los más fuertes registrado hace dos décadas cuando también hubo un movimiento telúrico en el mismo municipio en 2004, y en aquella ocasión la escala fue de la misma intensidad, de 4.5.
Desde 1975 se tiene registro de temblores originados en la zona noreste de México, de acuerdo con el catálogo de sismos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), donde se estipuló que el de mayor intensidad ocurrió en el municipio de Aldama en Tamaulipas, tuvo una magnitud de 4.8.
El sismo de 4.5 de ayer domingo 11 de mayo en Montemorelos fue de la misma intensidad que sucedió en Ciudad Allende en 1986, además del de Montemorelos en 2004 y el del municipio de Cadereyta en 2013. El sismo de ayer dejó dos viviendas afectadas por la intensidad del movimiento telúrico.
El alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, informó que hubo afectaciones en dos viviendas, una de ellas se quedó sin loza, mientras que la segunda dos bardas perimetrales se derrumbaron, situación que afectó a dos adultos mayores afectados, indicó en entrevista televisiva.
¿Qué causó el fuerte sismo en Montemorelos, Nuevo León?
El sismo en Montemorelos se registró alrededor de las 19:29 horas del domingo y pudo sentirse en al menos otros 30 municipios, en una zona que es poco común que se presenten movimientos telúricos; sin embargo, la sismicidad se debe principalmente a una deformación en la tierra.
Según precisa el Sismológico Nacional, la deformación está asociada a la Sierra Madre Oriental y antiguas fallas regionales aún activas. En ese sentido, el sismológico indicó que la actividad de sismos en el noreste del país se concentra en la zona de transición entre la Sierra Madre Oriental y la Llanura Costera del Golfo Norte, en la cuenca de Burgos.
La región está formada por rocas sedimentarias que fueron formadas en el periodo jurásico tardío y el Cretácico, las cuales fueron deformadas por la orogenia Laramide (entre 80 y 40 millones de años atrás), según información de Sky Alert.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: