El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que el “responsable oficial de protección civil”, que es designado por autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, “no estuvo durante el evento” del AXE Ceremonia, donde fallecieron dos personas al colapsar una estructura metálica.
Y es que detalló que esta persona se encontraba revisando detalles de protección civil en el Zócalo capitalino, lugar en el que se llevaría a cabo la Clase Masiva de Box, organizada por el Gobierno Federal. Asimismo, dejó en claro que el accidente ocurrió a partir de una violación al programa especial de protección civil.
“El responsable oficial de protección civil debió haber avisado a la alcaldía para poder verificar y hacer la suspensión del evento. Saben que el responsable oficial de protección civil no estuvo durante el evento, eso lo supimos después. El responsable estaba cubriendo el evento que se hizo en el Zócalo por parte del gobierno federal, es decir, tenían un responsable oficial de protección civil para dos eventos al mismo tiempo, la clase masiva de box. Por eso no pudo llegar al evento de Axe ceremonia”, manifestó durante su comparecencia ante las comisiones unidas de administración pública local, y de alcaldías.
Tabe pide que se revise a los responsables oficiales
El panista refirió que “insistimos en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que se revise quienes son los responsables oficiales de protección civil que tienen acreditados; si ellos son los responsables de garantizar la seguridad en los eventos masivos, pues no pueden entregar licencias sin tener el debido cuidado”.
Pidió a la Fiscalía General de Justicia capitalina una sanción ejemplar contra “los organizadores del evento y el responsable oficial de protección civil”.
“Si no hay una sanción clara contra quienes violan el programa de protección civil, la impunidad sigue. Si quienes organizan un evento no ven una consecuencia en modificar el programa de protección civil. A los organizadores se les hace fácil decir le muevo tantito, porque son tan burocráticos… porque cuando pasa una tragedia alguien asume la responsabilidad”, concluyó.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: