Cuando las personas comienzan a aprender sobre el ahorro para el retiro, se concentran en aprender a identificar rendimientos o en cual administradora es mejor, pero te has preguntado ¿qué pasaría si una persona falleciera sin haber utilizado sus fondos de Afore? ¿Alguien más puede cobrar el Afore de una persona fallecida?
Sin dar tantos rodeos, la respuesta es afirmativa, cuando el titular de una cuenta Afore fallece, sus recursos se heredan a sus beneficiarios y estos pueden disponer de este dinero. Así que si quieres tener más información acerca de la designación de beneficiarios, esta nota es para ti.
Contenido
¿Quiénes pueden cobrar mi Afore en caso de que fallezca?
La Ley del Seguro Social enlista a las personas que pueden ser beneficiarios para hacer uso de los recursos de la cuenta individual de algún trabajador o pensionado, los cuales son:
- Viuda o viudo que cuente con el acta de matrimonio y dependía económicamente del fallecido.
- Hijos menores de 16 años o mayores de 16 que no pueden mantenerse con su propio trabajo o están estudiando, por lo que podrían recibir apoyo hasta los 25 años.
- Padres o familiares que vivían en el mismo hogar y su sustento económico era el trabajador.
- Concubinos (en caso de no haber cónyuge) si este último dependía económicamente del fallecido.
Pasos para realizar el cobro de los ahorros de una persona fallecida
Sea porque estés interesado en saber cómo cobrar el Afore de una persona fallecida o deseas compartir esta información a tu beneficiario, para adquirir este recurso es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Reúne todos los documentos
Los documentos que necesitarás para este trámite son:
- Número de Seguridad Social del familiar
- Acta de defunción del familiar
- Estado de cuenta más reciente de la Afore del fallecido, en caso de que no conozcas en cuál se encontraba puedes buscar su Afore en línea o llamar a SARTEL.
- Semanas cotizadas en el IMSS (lo obtienes en la página de internet del instituto.
- Identificación oficial tuya y de tu familiar
2. Acude a la Subdelegación del IMSS
En caso de ser beneficiario legal o designado, deberás de acudir a la Subdelegación del IMSS que le correspondía a su familiar para que ésta emita una resolución de pensión correspondiente.
3. Asiste a la Administradora de tu familiar
Preséntate en las oficinas de la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato para que puedas retirar el dinero de la cuenta.
4. Realiza el cobro del Afore
Una vez procesada la solicitud, la administradora pondrá a disposición del beneficiario los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.
Ahora que ya sabes que es posible que un familiar cobre el Afore de una persona fallecida, asegúrate de tener actualizados a tus beneficiarios, para que, en caso de ser necesario, estén protegidos y puedan contar con el apoyo de tus ahorros.
Te puede interesa leer: Se busca detectar tráfico de fentanilo por medio de la Plataforma Sisus