Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Qué bicicletas eléctricas ya no podrán circular por las ciclovías en CDMX?

El gobierno de la Ciudad de México anunció que ya está lista la iniciativa para regular la circulación de bicicletas eléctricas y de scooters por las calles de la capital mexicana, lo cual, implicará una serie de modificaciones en el reglamento de tránsito, con las cuales, entre otras medidas, quedará restringido el uso de ciclovías.

La iniciativa que propone regular la circulación de bicicletas eléctricas y scooters en la Ciudad de México estaba prevista desde el pasado mes de marzo, sin embargo, la Consejera Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, señaló que no había podido ser presentada ante el congreso debido a que se realizaron algunos ajustes cruciales en las modificaciones previstas al Reglamento de Tránsito, no obstante, adelantó que dicho documento ya quedó listo y que será el próximo martes 20 de mayo cuando la Jefa de Gobierno, Clara Brugada lo envíe al Congreso local. 

¿Cuáles son las modificaciones al Reglamento de Tránsito que impedirían la circulación de ciertas bicicletas eléctricas en ciclovías?

Una de las principales modificaciones que se proponen al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México para regular la circulación de bicicletas eléctricas y scooters es considerar como vehículos motorizados a todas aquellas unidades de este tipo que alcancen velocidades superiores a los 25 km por hora, por lo que las que superen este límite no podrán hacer uso de la ciclovía por representar un riesgo para la integridad de ciclistas, motociclistas, peatones y de automovilistas.

Ante esta situación, las bicicletas eléctricas que superen los 25 km por ahora serán consideradas motocicletas eléctricas y tendrán prohibido desplazarse por banquetas o cualquier otra área confinada, además, deberán contar con tarjeta y placa de circulación expedida por la Secretaría de Movilidad (Semovi), asimismo se precisó que todas las unidades deberán circular con luces encendidas y los conductores deberán portar casco de manera obligatoria.

Las bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h no podrán hacer uso de las ciclovías. Foto: Cuartoscuro 

En el caso de “scooters” se sabe que serán considerados como vehículos no motorizados pese a que existen modelos que rebasan la velocidad de 25 km por hora, no obstante, se adelantó que tendrán prohibido circular por banquetas, áreas peatonales y en carriles exclusivos de transporte público, pero se precisó que, sí podrán hacer uso de las ciclovías, preferentemente por el carril derecho para evitar accidentes.

Cabe destacar que, una vez que la iniciativa sea presentada en el Congreso de la Ciudad de México las modificaciones al Reglamento de Tránsito se pondrán en discusión para su posterior aprobación, en caso de que aplique, y será tras su publicación el diario oficial cuando comience su vigencia, este proceso deberá quedar resuelto en un plazo no mayor a quince días hábiles sobre la procedencia de la solicitud.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...