Esta mañana de domingo 25 de mayo se formó una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. De evolucionar recibiría el nombre de “Bárbara”, el segundo ciclón pronosticado para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico.
De acuerdo con el servicio Meteorológico Nacional (SMN) el sistema se desplaza hacia el oeste-nororeste a 16 kilómetros por hora. Se localiza a 690 kilómetros al sur de la desembocadura del Rio Suchiate.
¿Cuántos huracanes se pronostican en el Pacífico?
Para la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.
El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló a principios de mayo que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en esta región.
Mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas, lo representa que en ambas cuencas se prevé un “escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio”, señaló Vázquez.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: