El Gobierno Federal ha recibido a 38,065 personas mexicanas como parte de la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza”, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
De ellos, 14,300 paisanos han acudido a los 10 centros instalados en los estados fronterizos, donde se les ha brindado más de 129,000 servicios y otorgado más 47,800 raciones de alimento, brindado más de 5,900 atenciones médicas y más de 2,800 psicológicas.
“Los centros son instalaciones muy dignas que cuentan con la capacidad operativa para atender a miles de connacionales. (…) Se da atención jurídica de salud y contra la violencia hacia las mujeres”, dijo.
Externó que a más de 9,300 personas se les ha entregado una Tarjeta de Bienestar Paisano con 2,000 pesos para ayudar con sus gastos y se han afiliado más de 20,500 personas al IMSS.
“Esto, sobre todo, con el decreto presidencial para brindar esta prestación por razones humanitarias y de solidaridad hacia los repatriados y sus beneficiarios legales”, sostuvo.
Asimismo, agradeció al sector empresarial, quien se ha sumado a las 34 dependencias que integran el programa, pues del 21 de enero a la fecha se han logrado vincular más de 1,500 personas a empleos dignos y actualmente se ofrecen más de 60,000 plazas para los repatriados.
Señaló que se han entregado 2,000 chips de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con conexión gratuita a internet, se han efectuado 300 trámites educativos y se ha dado alojamiento a más de 12,200 personas.
Destacó que hasta el momento ha habido un saldo blanco en los centros instalados; no obstante, señaló que la vigilancia contante se mantendrá para mayor confianza.
A su vez, recalcó que esta es una oportunidad para que los connacionales conozcan a un México transformado y puedan obtener los beneficios y derechos de los mexicanos.
“Ahora la repatriación es una oportunidad de volver a casa y reencontrarse con la familia”, sostuvo.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: