En la ceremonia conmemorativa del Día de la Maestra y Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial de 9 por ciento retroactivo al 1 de enero de este año.
En las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que también se tendrá un aumento de 1 por ciento como reconocimiento a los docentes.
“El aumento salarial, el planteamiento es el siguiente: En este momento retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global. Con adicional, apartir de septiembre, 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y a los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, ¿no es? Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos, este aumento que estamos dando”, recalcó.
Una semana más de vacaciones a los docentes
La presidenta Sheinbaum Pardo también anunció que a las y los maestros se les otorgará una semana más de vacaciones.
“Segundo, esta no es petición de los sindicatos, es un asunto que siempre lo he pensado. Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones, porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar entran antes.
“Entonces, le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo. Entonces, les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo”, señaló.
Durante la ceremonia la presidenta Sheinbuam Pardo entregó la condecoración maestro Manuel Altamirano a maestras y maestros galadornados.
Asistieron a la ceremonia los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez, así como Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Además, durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexican anunció que en su administración se eliminará la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), para atender una de las principales demandas de los docentes.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: