Debido a las características y la saturación de tránsito que puede haber en urbes de gran tamaño como la Ciudad de México, la motocicleta es una opción de transporte viable para millones de personas.
De entre ellas, miles han optado por convertir a sus motocicletas como una fuente de ingresos complementaria, lo que permite mejorar su calidad de vida. Y para evitar accidentes, DiDi, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y algunas alcaldías han lanzado el programa Rumbo Seguro.
“Es una iniciativa con la que buscamos concientizar a la gente sobre el manejo responsable de la motocicleta, no estigmatizar a un vehículo, sino verlo como una herramienta para generar ganancias adicionales qué llevar a sus familias.
“Creo que demuestra que cuando el gobierno, DiDi y los conductores trabajamos en colaboración, cada quien desde su trinchera, podemos en verdad crear un impacto muy positivo en la seguridad vial”, explica, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Eduardo Coello, jefe de operaciones en DiDi Moto.
Educar para evitar accidentes
De acuerdo con Coello, la gran mayoría de los viajes ofrecidos por la aplicación mediante motocicletas terminan sin incidentes, pero algunos de los accidentes más comunes en este tipo de vehículos tienen qué ver con su mantenimiento cotidiano.
“Ocho de cada diez accidentes suceden por derrapes, y los derrapes no suceden por un tema necesariamente de velocidad: suceden por un tema de mantenimiento de la motocicleta.
“Ahora, de esos ocho de cada diez accidentes que suceden por derrapes, la gran mayoría es por no tener bien la llanta, tenerlas desgastadas, un tema de desgaste también de frenos, la cadena de la motocicleta, etcétera”, señala.
Coello destacó que las capacitaciones se realizan en distintas alcaldías de la Ciudad de México, con apoyo de las autoridades locales, lo que les ha permitido llegar a aún más repartidores para concientizarlos sobre temas de seguridad.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: