Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Estudiantes de medicina más del 11% piensa en suicidarse y 1 de cada 4 sufre depresión, revelan estudios

La presión que sienten los estudiantes de medicina, junto con la competencia constante y la carga emocional que conlleva estudiar esta carrera, están afectando de manera preocupante su salud mental. De acuerdo con estudios internacionales, alrededor del 27.7% de los alumnos de medicina presentan síntomas depresivos, esto significaría que 1 de cada 4 sufre depresión, el 13% manifiesta sentir ansiedad, y un alarmante 11.1% reporta ideas suicidas.

Así lo expuso la doctora Gabriela Ariadna Martínez Levy, académica del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina, e investigadora en Ciencias Médicas del Departamento de Genética del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz, durante su participación en el Ciclo de Conferencias en Ciencias Básicas, organizado por la Coordinación de Comunicación Social, el cual fue transmitido el pasado 12 de mayo por YouTube.

Durante su ponencia, la doctora Martínez Levy explicó que los altos niveles de malestar psicológico entre estudiantes de Medicina requieren un análisis multidisciplinario que no solo contemple factores de observación, sino también la dimensión genética de la salud mental. En ese contexto, abordó la evolución histórica de la genética psiquiátrica, disciplina que en sus inicios —una etapa que calificó como su “prehistoria”— carecía de herramientas estadísticas formales, basando sus hallazgos únicamente en la observación de patrones familiares.

La doctora Gabriela Ariadna Martínez Levy, académica del Departamento de Biología Celular, durante su ponencia. Créditos: Tomada de video.

Desde la psiquiatría hereditaria hasta los puntajes poligénicos

Fue en ese marco cuando destacó el trabajo pionero del psiquiatra suizo Ernst Rüdin, quien en 1916 realizó el primer estudio sistemático sobre esquizofrenia en familias y posteriormente dirigió el departamento genealógico-demográfico del Instituto Max Planck, el primero en el mundo dedicado al estudio de la psiquiatría hereditaria. A partir de sus investigaciones, se iniciaron estudios de ligamiento y asociación para identificar genes vinculados a trastornos mentales.

No obstante, explicó que dichos métodos, aunque útiles para enfermedades mendelianas raras como la de Huntington, resultaron insuficientes para explicar trastornos más comunes como la depresión o la ansiedad, cuya base genética es más compleja. Hoy se sabe que estas enfermedades se asocian a múltiples variantes genéticas de efecto pequeño.

Imagen de tres estudiantes de medicina platicando afuera del hospital donde realizan su residencia. Créditos: Cuartoscuro/archivo

Con los avances tecnológicos de finales del siglo XX y principios del XXI, ahora es posible analizar a bajo costo diversas variantes genéticas mediante estudios de asociación de genoma completo. Lejos de buscar marcadores que predigan con certeza una enfermedad, este enfoque busca entender las vulnerabilidades genéticas que predisponen a ciertos rasgos o trastornos.

En este contexto emergen los puntajes poligénicos, una herramienta que estima el riesgo individual de desarrollar una enfermedad compleja como los trastornos mentales, al considerar el efecto acumulado de múltiples variantes genéticas. “Es probable que cada persona tenga una combinación única de variables asociadas a psicopatología que en combinación con factores ambientales genere una presentación variable de la enfermedad mental”, explicó Martínez Levy.

Finalmente, la doctora abordó el concepto de estrés percibido, definido como la respuesta emocional que experimenta una persona cuando considera que las demandas de su entorno exceden su capacidad para afrontarlas, comprometiendo su bienestar. Este tipo de estrés, al igual que la adversidad en la infancia, se considera un importante factor de riesgo para el desarrollo de problemas de salud mental.

Por ello, uno de los nuevos proyectos de investigación que encabeza la doctora Martínez Levy busca evaluar la prevalencia de síntomas de depresión, ansiedad y riesgo suicida en estudiantes de Medicina mexicanos, así como analizar la influencia del estrés percibido, el maltrato infantil y los puntajes poligénicos trans-ancestrales de depresión.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...