En Chihuahua, el Gobierno de México destinará tres mil 574 millones 245 mil pesos en Becas para el Bienestar e infraestructura escolar por medio de La Escuela es Nuestra.
Al acudir a una visita por los planteles de la entidad, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, mencionó que actualmente 182 mil 269 estudiantes de secundaria reciben la Beca Universal “Rita Cetina”, con una inversión total de mil 537 millones 805 mil pesos.
También se suman 112 mil 394 jóvenes de Educación Media Superior que son beneficiarios de la Beca Universal Benito Juárez, con una inversión de mil 67 millones 743 mil pesos, lo que representa un esfuerzo del gobierno federal para que las y los jóvenes de la entidad permanezcan en la escuela y se reduzca la deserción escolar.
Acompañado de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, indicó que en el caso de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se beneficia a seis mil 193 jóvenes universitarios con un monto general de 179 millones 597 mil pesos.
Foto: Cortesía
Todo ello aunado a que los gobiernos federal y estatal acordaron la construcción de una nueva preparatoria y la reconversión de la secundaria estatal 3061 en Ciudad Juárez, así como de la secundaria estatal 3020 en Chihuahua, ya que ambas no cuentan con turno vespertino y se transformarán en preparatorias para que operen por las tardes. La inversión total para estos tres espacios es de 136 millones 500 mil pesos.
En estos nuevos planteles se ofrecerán carreras como Robótica, Automatización, Electromovilidad, Comercio Internacional y Aduanas. El objetivo, enfatizó, es asegurar que las y los jóvenes egresados de secundaria encuentren un espacio para continuar sus estudios.
Además, dijo, a través del programa La Escuela es Nuestra se mejorará la infraestructura de dos mil 23 escuelas de Educación Básica y por primera vez a 182 plantes de bachillerato, con una inversión de 652 millones 600 mil pesos.
En su intervención, la gobernadora María Eugenia Campos Galván agradeció el apoyo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda al estado de Chihuahua, así como a Mario Delgado, para diseñar e implementar políticas públicas en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Foto: Cortesía
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: