Día del Maestro, una de las cuatro festividades que tiene el mes de mayo en México. La primera es el 1 de mayo, Día del Trabajo; la segunda es el 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla; la tercera es el 10 de mayo Día de las Madres y la cuarta y última es el 15 de mayo, Día del Maestro.
Dada la importancia y relevancia que tienen los maestros y maestras en la vida pública en México, la ciudadanía se pregunta si este Día del Maestro, que para este 2025 coincide con el día jueves, habrá día de descanso obligatorio y en caso de que lo sea, cuánto es lo que se deberá pagar por parte de los patrones a los trabajadores del sector formal en el país.
¿El 15 de mayo es feriado? Esto dice el calendario de la Ley Federal del Trabajo
El Día del Maestro, 15 de mayo, no está estipulado en el calendario de la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso obligatorio, por lo que las actividades que se llevarán a cabo ese día son las de cualquier día normal. No habrá suspensión de clases ni tampoco de actividades laborales.
El servicio de transporte como el Metro, operará en su horario habitual, de 05:00 horas a 00: horas, mientras que el de Metrobús lo hará de 04:30 horas a 00:00 horas.
En caso de que lo trabajes, el patrón no está obligado a dar un pago extra, tomando en cuenta que no está marcado como día de descanso obligatorio.
¿Qué otros días de descanso obligatorio le quedan a mayo?
Ninguno. El único día de descanso obligatorio que tiene mayo es el día 1 y es en conmemoración por el Día del Trabajo. Los demás días, aunque tienen consigo celebraciones importantes en el país, no están estipulados como de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: