Ximena Aris-Cristobal está viviendo momentos difíciles desde Estados Unidos pues la mexicana que llegó desde los 4 años al país, podría ser deportada tras ser detenida por no respetar una señal de tránsito en Dalton, ciudad que está ubicada al menos 50 kilómetros de la frontera con el estado de Tennessee.
Todo habría ocurrido el pasado 5 de mayo, cuando la mexicana de 19 años de edad fue detenida por la policía local tras no respetar una señal de “no girar en rojo”, según reportaron medios locales, al ser cuestionada por su licencia la mexicana aseguró que contaba con una internacional.
Sin embargo, instantes después confesó que no tenía ninguna en ese momento, mencionó que su madre se la había quitado y que no debía estar conduciendo, un asunto que llega justo en uno de los momentos más complicados para los migrantes en el mandato de Donald Trump.
¿Qué pasará con Ximena Arias-Cristobal y su posible deportación?
Cabe destacar que Ximena Arias-Cristobal llegó a Estados Unidos cuando tenía tan solo cuatro años de edad y fue traída por sus padres desde la Ciudad de México en el año 2010, desde entonces la familia de Ximena ha vivido en Dalton, pero sin una situación migratoria regular.
Fuentes locales, aseguran que a pesar de que vivía en Georgia hace más de diez años, la joven tenía que pagar su matrícula fuera del estado, todo debido a su estatus migratorio, cabe aclarar que la joven de 19 años no puede ser considerada para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Debido a que Ximena ingresó al país un año después del famoso límite establecido para la protección migratoria, así lo mencionó Hannah Jones, quien ha creado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos y poder ayudar a Ximena a pagar la defensa legal de la mexicana.
Ximena está detenida por el ICE tras ser acusada de conducir sin una licencia válida así como de no obedecer las señales de tránsito, por lo que fue trasladada a la cárcel del condado de Whitfield, el mismo que colabora con el programa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: