Cuidar tu cuerpo es muy importante, y es por ese motivo, que una buena alimentación es parte de ese proceso. Vale señalar que desde hace unos años, existen unos sellos negros con leyendas referentes al “exceso” o presencia de algunos nutrientes e ingredientes en su fórmula en los paquetes. En México, el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Los sellos octagonales negros son etiquetas que indican que un alimento tiene un alto contenido en nutrientes críticos asociados con enfermedades crónicas no transmisibles, como sobrepeso, diabetes e hipertensión. Funcionan como alertas a los consumidores sobre el exceso de ciertos componentes en los productos alimenticios. Este etiquetado se integra por 5 sellos de advertencia.
Significado de los sellos de la comida chatarra
El objetivo al ingerir alimentos ubicados dentro de la “comida chatarra” es que puedas elegir con la ayuda de los sellos octogonales, cuál es el que te conviene. De manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio. También incluye 2 leyendas precautorias sobre contenido de cafeína y edulcorantes, no recomendables para consumo en niñas y niños.
Los productos pequeños, -que su tamaño sea menor o igual a 40 cm2-, presentan mini-sellos que indican el número de ingredientes críticos que contienen y afectan la salud. Hay que mencionar los números, que llevan los envases de los alimentos con tamaño de 10 cm2 o menos y que indica la cantidad de nutrientes o calorías que contenga en exceso ese producto. Los números son del 1 al 7.
Fuente: Pinterest
Los números indican los excesos en los alimentos y bebidas junto con otras advertencias:
1- Exceso en azúcares
2- Exceso en grasas totales
3- Exceso en grasas saturadas.
4- Exceso en sodio.
5- Exceso en calorías.
6- Contiene edulcorantes, no recomendable en niños.
7- Contiene cafeína, evitar en niños.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: