CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01), de la escuela de la Armada de México, chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando un saldo de 20 marinos mexicanos lesionados y dos fallecidos.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente ocurrió el 17 de mayo alrededor de las 20.00 horas (hora local), por una falla en el sistema del velero durante la maniobra de zarpe. El percance provocó daños en el crucero de instrucción, por lo que suspenderá su ruta indefinidamente.
El Buque Escuela zarpó del puerto de Acapulco el 6 de abril, con 277 personas a bordo, 64 mujeres y 213 hombres, en su mayoría, cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
El navío, bajo el comando de Víctor Hugo Molina Pérez, tiene una misión de diplomacia naval, fortalecimiento de relaciones amistosas internacionales y promoción cultural en decenas de países:
“(El crucero busca) exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo”, de acuerdo con la Semar.
El buque, también conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira mundial de buena voluntad. La noche del sábado 17 de mayo, llevaba a cabo su última presentación en la ciudad estadunidense para ahora dirigirse a Islandia.
La ruta de costas que tenía planeada durante todo su trayecto era:
- Kingston, Jamaica;
- La Habana, Cuba;
- Cozumel, México;
- Nueva York, Estados Unidos;
- Reikiavik, Islandia;
- Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque, Francia;
- Aberdeen, Escocia;
- Kristiansand, Noruega;
- Esbjerg, Dinamarca;
- Bremenhaven, Alemania;
- Ámsterdam y Rotterdam, Holanda;
- Amberes, Bélgica;
- Londres, Reino Unido;
- Avilés, España;
- Bridgetown, Barbados;
- Cozumel, Progreso y Veracruz, México.
Hasta ahora se desconoce si el velero continuará su recorrido en algún momento, sin embargo, la expedición inicial tenía un lapso estimado de 254 días, 170 navegando y 84 en los puertos.
Acerca del Buque Cuauhtémoc
El Buque Escuela Cuauhtémoc tiene más de 40 años de historia, donde ha recorrido decenas de países. De acuerdo con las autoridades marinas, ha formado a 43 generaciones de capitanes, oficiales y cadetes, bajo “los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.
El Cuauhtémoc representa un símbolo diplomático de México en el extranjero. Fue construido en España en 1981 y adquirido por la Armada de México para entrenar a los estudiantes en cubierta.
En cuatro ocasiones realizó viajes de circunnavegación, es decir, viajes marítimos que dan la vuelta al planeta, indicó la Semar.
De acuerdo con CNN, el navío participa regularmente en importantes competiciones deportivas alrededor del mundo.
Sheinbaum envía condolencias a familias de las víctimas
La presidenta Claudia Sheinbaum envió sus condolencias a las familias de los dos tripulantes que murieron:
“Lamentamos profundamente la pérdida de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a sus familias”, publicó en su cuenta de X.
Añadió que la Semar, en coordinación con autoridades locales, el embajador de México en Estados Unidos y el Consulado General de México, está apoyando a los heridos en el incidente.
“Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, concluyó.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: