Durante una reciente reunión con los vecinos de Santa Úrsula, en Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, compartió nuevas imágenes sobre las obras que pretende realizar al sur de la Ciudad de México. En especifico habló y mostró imágenes sobre mejoras al tren ligero, la creación de una ciclovía, así como una Calzada Flotante, la cual se construirá arriba de Calzada de Tlalpan, con el objetivo de convertir esta ruta en una transitable para peatones.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones orientadas a impulsar la movilidad sustentable y segura en el sur de la capital. Según lo declarado por la mandataria capitalina, la Calzada Elevada se levantará sobre la Línea 2 del Metro, que corre desde Taxqueña hasta Cuatro Caminos, utilizando el espacio superior de la vialidad sin interferir con el tráfico diario. El objetivo es ofrecer a los peatones una alternativa segura y eficiente para cruzar esta transitada avenida, que históricamente ha sido una de las más peligrosas para quienes se desplazan a pie.
El diseño de la también llamada Calzad Flotante contempla una vía peatonal y ciclista totalmente iluminada, con accesos adecuados y áreas verdes recuperadas. Clara Brugada ha insistido en que este será un espacio que, además de funcional, promoverá la integración urbana al conectar el oriente y el poniente de la ciudad. “Vamos a iluminar y a comunicar el oriente y el poniente a través de Tlalpan. Y vamos a derribar los muros que dividen la Ciudad de México”, afirmó en su discurso con motivo de los primeros 100 días de su administración.
Así lucirá la Calzada Flotante

Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, detalló que los trabajos de construcción ya avanzan a buen ritmo y que se planea inaugurar el primer tramo en 2026, justo antes del inicio del Mundial de Futbol que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Aunque no se especificaron los kilómetros que abarcará esta primera etapa, sí se aclaró que las obras se realizarán en horarios nocturnos —entre las 24:00 y las 5:00 horas— para evitar afectaciones al tránsito vehicular.
La nueva Calzada Elevada forma parte de una estrategia de movilidad integral que también contempla la renovación completa del Tren Ligero, que recorre varias alcaldías del sur de la ciudad. Como parte de esta transformación, la jefa de Gobierno anunció que este sistema de transporte cambiará de nombre y pasará a llamarse “El Ajolote”, en homenaje a uno de los animales más representativos de México.
La obras que Clara Brugada anunció previo al Mundial 2026
En una asamblea ciudadana en Coyoacán, Brugada Molina anunció también la construcción de una nueva línea de Trolebús que conectará Ciudad Universitaria con la estación Huipulco del Tren Ligero. Otro proyecto incluido en este paquete de mejoras es la remodelación del CETRAM Huipulco, así como la construcción de biciestacionamientos para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte diario.
Brugada Molina precisó que también se desarrollará una ciclovía de 36 kilómetros a lo largo de la Calzada de Tlalpan, que cruzará distintas colonias y brindará una alternativa segura y ecológica a los ciclistas. En este sentido, la mandataria capitalina reiteró que al sur de la capital se llevarán obras para construir la Calzada Elevada, la renovación del Tren Ligero y las nuevas rutas de trolebús y ciclovías.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: