Pese a que apenas el viernes 23 de mayo inició el periodo vacacional para los estudiantes del nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya se dio a conocer el calendario escolar correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, por lo que en esta nota te diremos cuáles son las fechas más relevantes que se deben tener en cuenta para los próximos dos semestres.
Como se dijo antes, el viernes 23 de mayo culminaron oficialmente las clases del semestre II del ciclo escolar 2024-2025 en el nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y aunque algunos ya iniciaron el periodo vacacional, del lunes 26 de mayo al viernes 6 de junio se abrirá un periodo de exámenes finales y extraordinarios y una vez concluidos continuará de manera habitual el periodo intersemestral.
Estas son las fechas clave para el ciclo 2025-2026 del nivel superior de la UNAM
De acuerdo con lo que se indica en el calendario 2025-2026 del nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el semestre I comenzará el lunes 11 de agosto de 2025 y será hasta el viernes 28 de noviembre cuando culmine este periodo de clases, en el cual, se tiene contemplado suspender las actividades escolares durante tres ocasiones. 15 y 16 de septiembre, así como el lunes 17 de noviembre.
Por otra parte, se indica que el periodo de exámenes extraordinarios será del lunes 1 al jueves 11 de diciembre y el periodo intersemestral se extenderá hasta el 1 de febrero.

Las actividades correspondientes al semestre II del ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) darán inicio el martes 3 de febrero de 2026 y culminarán el viernes 29 de mayo de 2026, durante este periodo se suspenderán las clases el lunes 16 de marzo y del lunes 30 de marzo al viernes 3 de abril por la Semana Santa, así como el viernes 1 y 15 de mayo.
Es importante recordar que este calendario solo es aplicable para todos los planteles del nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es distinto a los calendarios que se manejan en el Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM), así como en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), ambas divisiones del nivel medio superior, por lo que se sugiere consultarlos directamente en sus portales web oficiales.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: