La Ciudad de México se refrescó, luego de que se registrara una intensa lluvia con tormenta eléctrica en diversas zonas de la capital, lo que pausó, a una racha de altas temperaturas que se había mantenido durante los últimos días.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional y autoridades capitalinas, las precipitaciones afectaron al menos a 14 alcaldías, principalmente a las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. En varias de estas demarcaciones se reportaron afectaciones viales.
La tormenta fue bien recibida por muchas personas que, ante el calor sofocante registrado durante la semana, agradecieron el alivio momentáneo que trajo consigo la lluvia. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos del aguacero, algunos desde sus hogares, otros desde las calles o en trayectos atrapados por el tráfico.
Sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro activó la marcha de seguridad en al menos cinco líneas: la Línea 3 (Universidad-Indios Verdes), Línea 8 (Garibaldi-Constitución de 1917), Línea 9 (Tacubaya-Pantitlán), Línea 12 (Mixcoac-Tláhuac) y Línea B (Ciudad Azteca-Buenavista). Esto significa que los trenes reducen su velocidad por seguridad, lo que provoca retrasos y aglomeraciones en estaciones.
El STC pidió a los usuarios tomar precauciones adicionales, anticipar sus traslados y estar atentos a los avisos en sus canales oficiales. Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores en la red del Metro, pero se mantiene el monitoreo constante de las condiciones climáticas y el estado de las vías.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil también emitió una alerta preventiva para algunas zonas, y activó brigadas de atención a posibles emergencias derivadas de la lluvia, como encharcamientos severos, deslaves o caída de ramas.
El pronóstico del clima para las próximas horas indica que podrían continuar las lluvias aisladas en el sur y oriente de la ciudad, por lo que autoridades locales exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada y evitar cruzar zonas anegadas o de alto riesgo.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: