La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la alerta amarilla debido al pronóstico de lluvias y fuertes rachas de viento que afectarán a todas las alcaldías de la Ciudad de México durante la tarde y parte de la noche de este domingo
De acuerdo con la alarma emitida por la SGIRPC se espera una precipitación acumulada que oscile entre 15 y 29 milímetros, así como posible caída de granizo y vientos con rachas mayores a 50 km/h, en un horario comprendido entre las 14:00 y las 23:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Ante estas condiciones meteorológicas, la SGIRPC ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población y evitar accidentes como portar paraguas o impermeables al salir, además de aprovechar el agua de lluvia para regar plantas. También se hace un llamado a barrer y mantener libres las coladeras, evitando que se tapen con basura u otros objetos, así como no verter grasas en el sistema de drenaje, ya que esto puede agravar problemas de encharcamiento.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer debido al viento, como macetas, muebles de jardín u otros artículos sueltos, además, se debe evitar subir a azoteas, andamios o cornisas, ya que existe riesgo de accidentes por las ráfagas de viento. Es importante alejarse de postes telefónicos, cables de electricidad y árboles, así como de muros o espectaculares en riesgo de colapso.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Durante la lluvia, se recomienda no transitar por zonas con encharcamientos o inundaciones, y en caso de conducir, hacerlo con mucha precaución, ya que podrían encontrarse en las vías restos de árboles u objetos arrastrados por el viento o el agua.
Ante cualquier situación de riesgo o emergencia, se puede solicitar apoyo comunicándose al número de emergencias 911, al 555658-1111 de Locatel, o al 555683-2222 de la SGIRPC. Estas líneas están habilitadas para atender reportes y brindar orientación a la población afectada por las condiciones climáticas adversas.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: