Durante su comparecencia en el Congreso capitalino, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, presentó un balance de sus primeros siete meses de gestión, destacando acciones enfocadas en el bienestar social, la seguridad y el desarrollo sustentable de la demarcación.
“Acudo a este recinto, la Casa del Pueblo, a presentar los resultados de nuestra administración. Somos un gobierno de izquierda, congruente y comprometido con ir a la raíz de los problemas”, afirmó la alcaldesa al iniciar su intervención.
Alavez estructuró su informe en torno a tres ejes: una Iztapalapa Cuidadora, Segura y Sustentable. Entre los avances más relevantes, destacó el Sistema Integral de Cuidados, el primero en su tipo en el país, que apoya a personas cuidadoras con más de 4 mil 200 apoyos bimestrales y espacios rehabilitados.
En materia de seguridad, subrayó los avances en la construcción de Circuitos Seguros y la realización de 140 sesiones del Gabinete de Paz, lo que ha fortalecido la estrategia de prevención del delito. Además, resaltó la atención médica a más de 16 mil personas y la activación de brigadas de salud a domicilio.
En el ámbito económico se han impulsado ferias y agro tianguis, generando ingresos por más de 2.5 millones de pesos para productores locales. Respecto a programas sociales destacó: Iztapa’las Jefas en beneficio de 85 mil mujeres jefas de familia, quienes van a recibir el primer pago este 25 de mayo.
“Que no sólo sea el apoyo económico sino ese vínculo que podamos generar para ir rompiendo las situaciones en las que se vive esta violencia en el interior de las familias, tenemos que contrarrestar la violencia familiar, yo espero darles buenas cuentas no solamente al congreso de la ciudad, sino a la población y a las mujeres”, destacó.

En infraestructura, se han rehabilitado más de 100 mil metros cuadrados de calles, se dio mantenimiento a 20 mil luminarias y se erradicaron 137 tiraderos clandestinos. También se intervino en el Cerro de la Estrella para proteger su ecosistema. Sin embargo se asomó la posibilidad de gestionar recursos para la construcción de una tratadora de agua y así cuidar más este recurso.
“En Iztapalapa hay gobierno, un gobierno que transforma y escucha”, concluyó Aleida Alavez.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: