Contenido
La Oficialía de Partes Común en Línea, la que en lo sucesivo se le denominará el “Sistema”, es un Sistema desarrollado y proporcionado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en lo sucesivo se le denominará el “TFJA”, que, en apego a las disposiciones legales vigentes, permite la recepción de demandas y/o promociones de los juicios contenciosos administrativos tramitados en la vía tradicional, a que se refiere el artículo 1-A, fracción XII, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Las promociones de los juicios seguidos en la modalidad en Línea, deberán de promoverse directamente en la página del Sistema de Justicia en Línea https://www.juicioenlinea.gob.mx El uso del “Sistema” es público y gratuito, por lo que no queda condicionado pago o contraprestación alguna.
ACEPTACIÓN
El ingreso y uso al “Sistema”, constituye de forma tácita, la aceptación de los presentes Términos y Condiciones.
CONDICIONES PARA EL USO
Cada usuario deberá tener la certeza de que toda información, datos, archivos o elementos que proporcione, cargue, adjunte o ingrese, son de su propiedad, tienen relación, importancia y/o trascendencia con el asunto jurídico al que pretende promover, y que no cuente con restricción tecnológica para su uso y transmisión de las mismas.
Toda demanda o promoción se recibirá con la zona horaria del centro de México.
RESPONSABILIDADES DEL USUARIO
Será responsabilidad de cada usuario:
I. Proporcionar de manera veraz, correcta y fidedigna los datos solicitados.
II. Que la documentación ingresada a través del “Sistema” cumpla con los requisitos señalados en la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
III. Asegurarse que los documentos digitalizados se encuentren en el formato con extensión “.pdf” los cuales deberán contar con una resolución óptica en rangos de entre 100 y 600
dpi, con la posibilidad de ajustar la resolución en caso de ser necesario, debiendo ser legibles en todas sus partes.
IV. El tamaño máximo por archivo será de 10 MB, y la integración de la demanda y/o promoción no debe exceder de un total de 150 MB.
V. Aceptar expresamente que la Sala del Tribunal en donde interponga el escrito inicial de demanda y/o promoción no podrá ser modificada.
VI. Asegurar que los datos, número de expediente y demás información proporcionada en la promoción que se presenta, está relacionada con el expediente al que se pretenda promover.
VII. Asegurar que el documento que se promueva a través del “Sistema”, no cuente con ningún tipo de “Protección” o “Restricción” alguna para su lectura y/o almacenamiento.
RESTRICCIONES AL USUARIO
Los usuarios deberán abstenerse de los siguientes usos o comportamientos:
I. Utilizar el “Sistema” para adjuntar información ilegal, peligrosa, amenazante, abusiva, hostigadora, tortuosa, difamatoria, vulgar, obscena, calumniosa, invasiva del derecho de privacidad, discriminatoria; que sea ofensiva, dañe o perjudique a terceros.
II. Adjuntar algún documento que contenga virus o cualquier otro código malicioso de computadora, o programas diseñados para interrumpir, destruir o perjudicar el correcto
funcionamiento de los equipos de cómputo y de los Sistemas de comunicación o equipos de telecomunicaciones del “TFJA”.
III. Falsificar o alterar información, identificadores de seguridad, o cualquier dato para desviar el origen de algún contenido emitido por el Sistema.
IV. El usuario no deberá adjuntar documentos encriptados, con contraseña, o con cualquier otro parámetro informático que imposibilite o dificulte el acceso, la lectura y la impresión de los documentos.
V. En el proceso de adjuntar documentos, el tiempo estimado puede variar según el tamaño del documento; conexión de internet, memoria RAM y procesador del equipo de cómputo.
Por lo que deberá de abstenerse de actualizar la página, o de reiniciar el proceso.
CONFIDENCIALIDAD
El “TFJA” se obliga a mantener la confidencialidad de la información que reciba del usuario, conforme a las disposiciones legales aplicables en los Estados Unidos Mexicanos.
ALMACENAMIENTO DE DATOS EN EL SISTEMA
Se conservarán en medios electrónicos, los mensajes de datos y los documentos electrónicos con firma electrónica avanzada derivados del uso de la aplicación.
MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
El “TFJA” podrá modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento, así como establecer nuevas políticas para el ingreso y uso del Sistema, sin que para ello deba dar aviso previo o recabar nuevamente el consentimiento de los usuarios respecto de los presentes Términos
y Condiciones.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES
El incumplimiento de los presentes términos conllevará a la terminación del servicio prestado para el usuario, previo aviso y sin que exista recurso en contra.
Esto no implicará la terminación o conclusión del proceso o juicio ya iniciado.
La terminación a que se refiere el párrafo anterior, implicará que el usuario no podrá volver a hacer uso del Sistema, debiendo promover presencialmente en la Oficialía de Partes que le corresponda cualquier escrito inicial de demanda o promoción como marca la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
TERMINACIÓN
El usuario podrá suspender el uso del “Sistema” sin necesidad de dar aviso de tal circunstancia.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, en especial por las normas y Leyes Federales, por lo que, de manera expresa, usted como usuario del “Sistema” renuncia a cualquier otra jurisdicción o competencia que, por motivo de su nacionalidad, territorialidad y/o cualquier otra causa pudiera corresponderle, siendo únicamente competentes los Tribunales Federales de la Ciudad de México.
Fuente: https://oficialiadepartes.dgsjl.tfja.gob.mx/
Lee: Escritos de demanda inicial, a través de la Oficialía de Partes Virtual

Dejanos un comentario: