Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

SCJN valida disposiciones para proteger derechos de autor en entornos digitales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó varias disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) y del Código Penal Federal (CPF), fortaleciendo así la protección de los derechos de autor en el entorno digital. 

Las medidas establecen mecanismos claros para la remoción de contenidos no autorizados y sancionan la evasión de medidas tecnológicas de protección.

Remoción de contenidos sin consentimiento

La SCJN ratificó la validez del artículo 114 Octies, fracción II, inciso a), segundo párrafo de la LFDA, que permite a los Proveedores de Servicios en Línea (PSL) remover contenidos transmitidos sin el consentimiento del titular de los derechos de autor. 

Esta remoción debe realizarse tras recibir un aviso del titular del derecho o una resolución de una autoridad competente. 

Además, los PSL deben tomar “medidas razonables” para prevenir la re-subida del mismo contenido, una disposición que la SCJN considera necesaria y suficientemente clara para proteger los derechos de autor.

Esta decisión subraya la importancia de que el aviso de remoción no solo sea manifestado sino acreditado, es decir, que el solicitante demuestre tener un interés jurídico legítimo como titular del derecho

Lo anterior garantiza que solo quienes realmente poseen derechos sobre el contenido puedan solicitar su remoción, evitando abusos y protegiendo el equilibrio entre derechos de autor y libertad de expresión.

Procedimientos para la remoción sin responsabilidad

El artículo 114 Octies, fracción II, inciso a), numeral 1, y fracción III, establece que los PSL pueden retirar, eliminar, inhabilitar o suspender el acceso a contenidos sin responsabilidad, siempre que exista un aviso válido del titular del derecho. 

La Corte ratificó esta disposición por considerar que proporciona un procedimiento claro y preciso para los PSL

Asimismo, aclaró que el proveedor del servicio no prejuzga sobre la titularidad del derecho, lo cual evita conflictos innecesarios y garantiza que cualquier disputa sobre la autoría sea resuelta por procedimientos judiciales, administrativos o mecanismos de solución de controversias.

Sanciones por evasión de Medidas Tecnológicas de Protección (MTP)

Los artículos 232 Bis, 232 Ter, 232 Quinquies y 232 Sexies de la LFDA, junto con los artículos 424 Bis, 427 Bis, 427 Ter, 427 Quáter y 427 Quinquies del CPF, también fueron validados por la SCJN. 

Estas disposiciones sancionan administrativamente y penalmente a quienes evadan las MTP sin autorización. Las MTP son herramientas tecnológicas diseñadas para proteger los derechos de autor y controlar el acceso a las obras.

La SCJN determinó que estas disposiciones no violan el principio de taxatividad, siendo claras y precisas, y permiten individualizar las sanciones y multas. Asimismo, se considera que no limitan de manera arbitraria el derecho a ejercer el comercio, sino que simplemente exigen el respeto a los derechos de autor.

Estas validaciones se dieron en el marco de las acciones de inconstitucionalidad 217/2020 y 249/2020, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y diversas senadoras y senadores del Congreso de la Unión, quienes demandaron la invalidez de varias disposiciones de la LFDA y del CPF, publicadas el 1º de julio de 2020. 

La discusión sobre este asunto continuará en la próxima sesión del Tribunal Pleno de la SCJN, donde se espera que se aborden otros aspectos relacionados con la legislación en materia de derechos de autor y su impacto en el entorno digital. 

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Blog Legal

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el anuncio que hizo la virtual candidata electa Claudia Sheinbaum de una tercera parte de su gabinete...

Política

Oaxaca, Oax. Cientos de personas abuchearon al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, cuando emitía su discurso de bienvenida durante un evento encabezado por...

Titulares

Contenido1 Cierre mágico o velcro2 Ayuda de la ONU3 Amigas, café y salsa Gladis Coromoto Cahuao Rujano es de Venezuela, tiene cinco hijas y...

Política

La ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció que parte de su derrota en las pasadas elecciones se debió al debilitamiento de...