Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Otra Reforma Ilegal de la 4T

Con motivo de la polémica revocación de mandato promovida por Andrés Manuel López Obrador, que más bien es un ejercicio mañoso de ratificación de mandato, el Presidente de la República impulsó en el Congreso una reforma que le da la vuelta a la prohibición de promover desde las instancias políticas y públicas este ejercicio de democracia participativa.

En un inusual procedimiento fast track, en menos de un mes, con su mayoría Morena y sus aliados, aprobaron la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Federal de Revocación de Mandato, en sus artículos 449, numeral 1, incisos b, c, d y e de la LGIPE y 33 párrafos quinto, sexto y séptimo y 61 de la LFRM, respectivamente.

Así, de un plumazo eliminaron la prohibición o veda para promover la revocación de mandato, sin importarle a los legisladores que se violan algunos artículos de la Constitución, como el 105 que ordena la imposibilidad de realizar reformas legislativas durante los 90 días previos al inicio de un proceso electoral.

Se trata de una nueva acción que viola nuestra Ley Suprema, aprobada por los senadores y diputados de Morena y sus aliados, concretando un “fraude a la Constitución y a la ley”, violando además el principio de retroactividad previsto en el artículo 14 Federal, al momento de la aprobación de esta ley, ya que a escasos días a que tenga lugar la votación para la Revocación de Mandato, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado jueves 17 de marzo.

No hay que olvidar que los diputados tardaron casi 500 días en aprobar la ley secundaria de la revocación de mandato y ahora la mayoría de los morenistas que participaron en ella y que aprobaron la misma, están haciendo un cambio que viola el Estado de Derecho, y cambiando la interpretación a los que ellos mismos aprobaron cuando aprobaron la presente ley.

Como era de esperarse, las dirigencias de los partidos de oposición, PAN, PRI y PRD, promovieron rápidamente una acción de inconstitucionalidad conjunta contra este decreto interpretativo sobre propaganda gubernamental y solicitaron que sea decretada su suspensión antes del 3 de abril en que inician campañas políticas en seis entidades en las que habrá cambio de gobernadores para impedir que la 4T realice prácticas electorales inequitativas.

Argumentan los partidos de oposición en su recurso que el decreto aprobado viola varios artículos constitucionales, entre ellos el 41 y el 134, relativos a la equidad en las contiendas y la imparcialidad con la que deben conducirse los servidores públicos, además de que el decreto “pretende cambiar las reglas a la mitad del juego, esto es absolutamente inaceptable, ya que estamos en medio de una consulta tergiversada de la revocación de mandato que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó, que ellos mismos aprobaron pero que ahora, al ver el desinterés de la sociedad en participar en esta gran farsa, están cambiando las reglas para que los funcionarios de gobierno destinen su tiempo en promoverla”. Esperemos que la Corte actúe en consecuencia y conceda la suspensión solicitada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....