Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Alza del dólar, ¿tiene efectos fiscales?

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y profesionistas como  contadores también deben tomar en cuenta por los efectos que puede tener hacia los contribuyentes

Recientemente, la elección de Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de México y la posible reforma al Poder Judicial rompió la burbuja del “súper peso”, lo que propició que la moneda nacional tuviera una caída significativa, acercándose a los 19 pesos por dólar en varios días. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), desde una perspectiva técnica, la fluctuación del tipo de cambio tiene varios efectos fiscales que deben ser considerados. Principalmente, esta variación afecta a los activos y pasivos denominados en moneda extranjera. 

Por ejemplo, si una empresa tiene obligaciones o cuentas por pagar en dólares, un aumento en el tipo de cambio incrementa el valor de estos pasivos en términos de pesos, generando una pérdida que debe ser reportada para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Del mismo modo, los inventarios y los precios de venta de insumos cotizados en dólares se ven afectados, impactando directamente en los resultados fiscales de las empresas.

¿Qué consecuencias hay si el tipo de cambio sigue al alza?

Una tendencia alcista prolongada en el tipo de cambio puede tener implicaciones serias para la economía. El aumento sostenido en los precios de los insumos y en las obligaciones comerciales denominadas en dólares puede generar una presión inflacionaria significativa. 

Esto incrementaría los costos operativos de las empresas y, eventualmente, los precios de muchos productos y servicios esenciales para la población. 

Una espiral inflacionaria de este tipo dificultaría el mantenimiento de altas tasas de interés, las cuales son cruciales para sostener un tipo de cambio favorable, y podría llevar a una depreciación acelerada del peso.

¿Hay beneficios por la subida del dólar?

La fluctuación del tipo de cambio también tiene efectos sobre la economía doméstica, especialmente en la capacidad de compra de las personas que reciben remesas, indicó Rolando Silva Briceño, vicepresidente de fiscal del IMCP

Estas personas vieron una disminución en su poder adquisitivo de casi un 20% debido a la revaluación del peso. Sin embargo, esta situación puede dinamizar las economías locales a corto plazo, ya que el incremento en la demanda de productos y servicios de consumo inmediato puede generar una reactivación económica.

Por otro lado, la industria turística puede beneficiarse de un peso más débil, convirtiéndose en un destino más económico para los extranjeros. No obstante, este beneficio potencial puede ser contrarrestado por problemas de seguridad pública, un factor que también influye en la percepción de México como destino turístico.

Para el sector exportador, un peso más débil puede representar un alivio, mejorando su competitividad en el mercado internacional

Cuando el peso se encontraba en niveles muy fuertes, los exportadores mexicanos enfrentaban dificultades para competir debido a los altos precios de sus productos.

Ahora, con el tipo de cambio más favorable, estos productos pueden ser más atractivos para los compradores extranjeros.

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que el próximo jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial, que...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Titulares

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de una encuesta al respecto de la polémica reforma al Poder Judicial. La semana pasada, Sheinbaum...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado este martes a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum informó este lunes que “son más personas” las que están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial de...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

Videos

Únete a la sesión académica gratuita organizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (#INCIFO) y el Poder Judicial de la Ciudad...

México

La jornada del martes 18 de junio, una mujer fue localizada sin vida sobre las vías del tren ubicadas en la localidad de Bóvedas...

México

La masiva victoria de Morena en la CDMX generó, por un lado, el triunfo de Clara Brugada por sobre Santiago Taboada por casi 13...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador...

Titulares

Contenido1 Las tres razones para retrasar la sentencia de García Luna2 Piden nuevo juicio para García Luna en EU3 ¿De qué delitos hallaron culpable...

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este martes como una “medida unilateral” impulsada por el ambiente electoral la suspensión de Estados Unidos a...