Contenido
La tarjeta roja es un documento que sirve para conseguir asilo o protección internacional a todo aquel que la obtiene. Solicitarla no es del todo complejo, pero sí requiere de ciertos conocimientos para no perderse en el trámite. Por eso hemos elaborado esta guía donde te explicamos paso a paso cómo obtener la tarjeta roja en España. Vayamos paso a paso…

¿Qué es la Tarjeta roja y para qué sirve?
La tarjeta roja es un documento que forma parte del trámite de solicitud de asilo. Básicamente, habilita al solicitante a residir en España mientras no se resuelve la solicitud de protección internacional. Suele concederse a personas procedentes de países en conflicto o que han sufrido desastres naturales o bélicos.
Al solicitar asilo, en la primera cita, la Administración pública emite un documento, llamado volante, que recoge la intención del solicitante de solicitar el beneficio de la protección internacional. Además, también se fija una segunda cita.
En la segunda cita, el solicitante debe justificar que tiene la necesidad de obtener el asilo, tanto con su propio testimonio como también presentando las pruebas necesarias. Al finalizar la audiencia, la Administración hace entrega del resguardo blanco, que es un documento provisional cuya vigencia máxima es de 9 meses.
Tras esta segunda cita, extranjería tiene como plazo un mes para resolver sobre si admite a trámite la solicitud. Pero ojo, porque el hecho de que sea admitida no quiere decir que se conceda el asilo, sino que el procedimiento de trámite sigue adelante hasta que se dicte la resolución definitiva. La falta de notificación en este sentido implica que la solicitud sigue adelante.
En caso de que la solicitud siga a trámite, una vez vencidos los 9 meses de vigencia del resguardo blanco, este debe renovarse. Por tanto, hay que pedir cita y ahí suelen informar acerca del estado de la solicitud.
Si en esa última cita la Administración aún no ha decidido sobre la solicitud del asilo, entonces emitirán otro documento similar al resguardo blanco, que es la denominada tarjeta roja. Esta tiene por nombre oficial “Documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación de protección internacional”.
¿Cuál es la vigencia de la tarjeta roja?
La vigencia inicial de la tarjeta roja es de seis meses, durante los cuales el titular está autorizado para trabajar, y va acompañada del NIE (número de identificación del extranjero), que es el DNI de los extranjeros regulares.
Puede suceder que concluyan esos 6 meses de vigencia y aún no se haya resuelto sobre la solicitud de asilo. En ese caso habrá que renovarla por otros 6 meses. La renovación se realiza en idénticas condiciones a las de la tarjeta inicial hasta que se decida sobre la solicitud. En caso de que finalmente se conceda el asilo, esta tarjeta se sustituye por la tarjeta de identificación del extranjero.
¿Cómo obtener la tarjeta roja en España?
Para obtener la tarjeta roja hay que seguir los siguientes pasos:
- Solicitar cita en la oficina de extranjería más cercana, a través de este enlace.
- Una vez acudas a la cita te van a preguntar las causas de la solicitud y te solicitarán pruebas. Además, tendrás que presentar el pasaporte, un certificado de antecedentes penales y el siguiente modelo rellenado. Hecho eso emitirán el resguardo blanco, donde se acredita que has iniciado el trámite de solicitud.
- Tras eso, toca esperar un mes a que la Administración decida sobre si admite a trámite la solicitud.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net

Dejanos un comentario: