Contenido
Tener un orden establecido para que nuestra sociedad pueda estar en perfecta paz, de esto se trata la norma jurídica. Puede ayudarnos a establecer tanto derechos y deberes para las personas que viven en la sociedad.

Por lo que hablaremos un poco acerca de esta norma en especial, la cual tiene tantos beneficios y también tiene un margen de ley que hay que respetar.
Definición
La norma jurídica, es un margen de ley que se debe acatar, donde existen ciertos tipos de lineamientos para seguir. De esta manera poder establecer un orden público en la sociedad por medio de un mandato o regla establecida por la misma. Dicha regla tiene la intención de que esta deba respetarse, la cual debe ser prescrita por parte de la autoridad a nivel jurídico.
Por lo que es necesario respetarla y en caso de incumplirla, poder imponer sanciones ante la ley.
Características de la norma jurídica
La norma jurídica, tiene características particulares que todos deberían conocer.
El tipo de margen que hay que acatar ante la ley y entre ellas, varían dependiendo de su tipo, mencionaremos las más destacadas y las que se imponen por la autoridad.
Heterónomas
Este tipo de norma jurídica, se le exige por medio de personas ajenas el cumplimiento de dichas leyes para poder acatarlas.
Bilaterales
Este tipo de característica dentro de la norma jurídica, es muy importante ya que tiene dos funciones que son fundamentales para establecer un margen en la ley. Una parte se encarga de que se puedan cumplir las normas y la otra parte se encarga de exigir el cumplimento de la mismas.
Carácter coercible
Cuando el individuo no acata alguna orden establecida, este es obligado por medio de sanciones que impulsen a que pueda cumplir dichas órdenes.
Clasificación de la norma jurídica
Existen normas jurídicas dentro del marco de la ley, que tienen una clasificación en sí, donde cada una tiene una función específica:
- Las normas imperativas: están ubicadas dentro del cumplimiento de la voluntad que puede llevar cada individuo como función, y esto se realiza de forma independiente a ellos.
- Normas dispositivas: tienen como fin, hacer modificaciones dentro del marco jurídico.
- Las normas de derecho: van dictadas hacia una gran totalidad de personas.
- Las normas de derecho especial: están enfocadas hacia una ciertas clases de personas o cosas.
Mira este articulo que te podría interesar: ¿Qué es una patente? ¿Cuántos tipos hay?