Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Esos hermosos aranceles

“Tarifa” es, según Donald Trump, la cuarta palabra más hermosa del diccionario, sólo superada por “Dios”, “amor” y “religión”. Esta peculiar jerarquía lingüística revela mucho sobre la visión del mundo del expresidente convertido nuevamente en mandatario: una en la que el comercio internacional no es una fuente de prosperidad mutua, sino un campo de batalla donde Estados Unidos debe “ganar” a toda costa.

En las primeras semanas de su nuevo gobierno, Trump ha lanzado la que el Wall Street Journal ya califica como “la guerra comercial más estúpida de la historia”, que amenaza con deshacer décadas de integración económica global. Ha impuesto aranceles de 10% a China y de 25% a México y Canadá y promete una política de “reciprocidad” que básicamente significa: te cobro y si tú me cobras también, te cobro aún más.

Lo extraordinario de esta situación es que nadie había impuesto nuevos aranceles a Estados Unidos. Trump está respondiendo a una agresión imaginaria, mientras viola activamente los acuerdos comerciales que su propio país ayudó a crear y que él mismo firmó en 2018.

La historia es importante aquí. Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos lideró la creación de un sistema comercial internacional basado en reglas claras y reducciones graduales de aranceles. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1947 estableció las bases para un comercio más libre y justo. Estados Unidos no sólo promovió estas reglas: se sometió voluntariamente a ellas entendiendo que un sistema comercial predecible beneficiaba a todos. El T-MEC, que el propio Trump firmó, específicamente prohíbe los aumentos unilaterales de aranceles.

La lógica de Trump parece simple: si otros países imponen aranceles a productos estadunidenses, Estados Unidos debe responder de la misma manera. Es el tipo de razonamiento que podría convencer a cualquiera que no haya tomado un curso básico de economía internacional. El problema es que esta “simplicidad” ignora las complejas cadenas de suministro globales, donde un producto cruza fronteras múltiples veces antes de llegar a su forma final.

El arancel de 25% a México, por ejemplo, no sólo afecta a los productores mexicanos, sino también a las empresas estadunidenses que dependen de componentes mexicanos para sus productos finales.

________________________________________

Fragmento del texto de Opinión publicado en la edición 0021 de la revista Proceso, correspondiente a marzo de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el...