Contenido
- 1 ¿Averiguar la fecha de nacimiento de una persona es legal?
- 2 ¿Cuánto cuesta saber la fecha de nacimiento de una persona?
- 3 ¿Cómo puedo consultar la fecha de nacimiento de una persona en el registro civil?
- 4 Busca la fecha de nacimiento de la persona en Google
- 5 Busca la fecha de nacimiento de alguien en redes sociales
- 6 Conoce la fecha de nacimiento de alguien en el registro
Hace algunos años era mucho más difícil saber la fecha de nacimiento de alguien, pero con la ayuda del internet ahora todo es más fácil. Si te interesa conocer algunos de los mejores trucos para saber la fecha de nacimiento de cualquier persona a continuación te los develaremos.

¿Averiguar la fecha de nacimiento de una persona es legal?
Acceder a la información de una persona puede parecer algo un poco ilegal, pero lo cierto es que no. En gran parte del mundo cierta información personal de las personas es pública. En esto se incluye la dirección, edad y por supuesto la fecha de nacimiento. Así que si comienzas a investigar este dato nadie te meterá a la cárcel.
¿Cuánto cuesta saber la fecha de nacimiento de una persona?
Por lo general, y si se investiga de manera personal, el descubrir la fecha de nacimiento de una persona es completamente gratuito. No hay una página que emita un informe pago con esta información así que no deberás cancelar nada a menos que contrates a un investigador para esta tarea.
¿Por qué necesitaría saber la fecha de nacimiento de una persona?
Varias son las razones por las cuales una persona necesitará saber la fecha de nacimiento de otra. Lo usual es que se consulte esta información cuando se están investigando los datos o antecedentes de alguien. Lo común es que se averigüe si la persona en cuestión es quien dice ser. Este tipo de investigaciones se hacen durante entrevistas de trabajo o en investigaciones criminales.
¿Cómo puedo consultar la fecha de nacimiento de una persona en el registro civil?
- Ingresa a la página web del registro civil a través del siguiente botón:
- Rellena la casilla con el número CURP y completa el Captcha de «No soy un Robot».
- Pulsa en «Buscar».
Busca la fecha de nacimiento de la persona en Google
Google es una de las herramientas de búsquedas más importantes en el mundo entero, tanto que los cuerpos de seguridad nacionales en diferentes países utilizan Google para sus búsquedas. Si tienes el nombre y apellido de la persona con eso será suficiente para buscar si este individuo tiene una página web o empresa. En este tipo de páginas se suele colocar la fecha de nacimiento junto a otros datos.
Debes tener en cuenta que algunas personas mienten a cerca de su fecha de nacimiento en páginas webs, pero aún así tendrás una idea sobre su edad.
Busca la fecha de nacimiento de alguien en redes sociales
Las personas tienen cada vez más presencia en redes sociales, muchos hacen amigos, consiguen trabajo y se mantienen al tanto de la actualidad. Por ello es que las redes sociales son bastante buenas para conocer la fecha de nacimiento de alguien.
Con contar con el nombre y apellido de la persona podrás encontrar su perfil de LinkedIn que es una red social en la que se busca trabajo y se suelen poner datos verdaderos. Allí seguro que encuentras la fecha de nacimiento exacta.
En caso de que esta persona no tenga LinkedIn aun tiene Facebook e Instagram. Es bastante común que las personas dejen pública su fecha de nacimiento en Facebook pues esto le notificará a sus amigos sobre la fecha de nacimiento y así les felicitarán. Al acceder al perfil de la persona podrás saber la fecha exacta de nacimiento, pues nadie quiere que le feliciten en un día que no corresponde.
Si por casualidad la persona no tiene Facebook, seguro tiene Instagram y allí las personas suben absolutamente todo. Si bien no encontrarás la fecha de nacimiento exacta en el perfil, si bajas lo suficiente seguro que encuentras alguna foto del cumpleaños anterior de la persona. Así podrás saber cuál es la fecha de nacimiento.
Conoce la fecha de nacimiento de alguien en el registro
Si la búsqueda en línea no ha resultado tan bien como pensabas, tienes una última opción que es un poco más clásica. La alternativa es ir presencialmente al registro en el que ha sido registrada la persona que quieres consultar. Aunque también puedes ir al hospital o clínica en la que nació. Estas entidades mantienen los registros de todas las personas así que podrás acceder a la información que necesitas.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net

Dejanos un comentario: