Durante el mes de febrero del presente año se realizó el registro en línea para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, para universitarios de escuelas prioritarias de todo el país, y ya se dio a conocer la lista de beneficiarios que deberán de recoger su tarjeta para recibir el apoyo económico.
Jóvenes Escribiendo el Futuro da a las y los alumnos un monto de 5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses que dure el ciclo escolar, hasta por un máximo de 45 meses a quienes cumplan con los requisitos descritos en la convocatoria para concluir sus estudios de nivel superior.
Para recoger la tarjeta en la que se depositara el apoyo económico deberás de reunir algunos documentos, esta tarjeta es del Banco del Bienestar.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Si eres mayor de edad
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP (copia)
- Comprobante de domicilio (copia)
Si eres menor de edad
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP (copia)
- Comprobante de domicilio (copia)
- Y deberá de acompañarte un tutor con identificación oficial vigente, acta de nacimiento y CURP
Para conocer las fechas en las que se hará entrega de las tarjetas deberá de estar al pendiente de la información de tu escuela y en el portal oficial https://www.gob.mx/becasbenitojuarez.
¿Qué es Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Jóvenes Escribiendo el Futuro es una beca del Gobierno Federal de México que tiene como objetivo fomentar que las y los estudiantes continúen con sus estudios de nivel superior y concluyan este grado académico. Es para todos los alumnos provenientes de nivel básico de escuelas prioritarias y que cursen sus estudios en:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: