La Secretaría del Bienestar ya dio a conocer quiénes son los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores que cerrarán mayo con un depósito de 6,200 pesos en sus Tarjetas Bienestar, por ello en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría del Bienestar, fue el pasado miércoles 7 de mayo cuando comenzó la dispersión de los recursos correspondientes al tercer bimestre del 2025 para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y se precisó que dicho proceso se está llevando a cabo conforme a un calendario ordenado alfabéticamente tomando en cuenta la inicial del apellido paterno de los beneficiarios, por lo que ya se confirmó quiénes recibirán sus recursos del lunes 26 al viernes 30 de mayo.
Estos son los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores que recibirán 6,200 pesos la última semana de mayo
El calendario de pagos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores para la última semana de mayo quedó establecido de la siguiente manera
- Lunes 26 de mayo: beneficiarios que tengan apellido paterno que empiece con R
- Martes 27 de mayo: beneficiarios que tengan apellido paterno que empiece con R
- Miércoles 28 de mayo beneficiarios que tengan apellido paterno que empiece con S
- Jueves 29 de mayo: beneficiarios que tengan apellido paterno que empiece con T, U y V
- Viernes 30 de mayo: beneficiarios que tengan apellido paterno que empiece con W, X, Y y Z.
Es importante señalar que durante el actual operativo de pago, cada beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores recibirá 6,200 pesos en su tarjeta del bienestar, recursos que cubrirán el bimestre de mayo-junio.
Por otra parte, se debe tomar en cuenta que durante el operativo de pago de mayo los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores de Durango y Veracruz no recibirán ningún depósito debido a que los recursos que cubren el tercer bimestre del 2025 se les otorgó de manera anticipada durante febrero con el objetivo de respetar las medidas interpuestas por las autoridades electorales debido a que en dichas entidades se celebrarán elecciones locales el próximo domingo 1 de junio y de esta manera se pretende evitar influir en el voto del electorado.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: