Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Manolo Jiménez insiste en cierre de la frontera sur para evitar gusano barrenador

CIUDAD ACUÑA, Coah., (apro) .- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que su gobierno ya hizo todo lo que pudo para que se permita la exportación de ganado por Piedras Negras o Ciudad Acuña, pero insistió en que es necesario que se cierre la frontera del sur del país, a fin de evitar la propagación del gusano barrenador. 

“Nosotros pedimos la semana pasada, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y en conjunto con la Unión Ganadera de Coahuila, que se considerara cerrar la frontera sur para que ya no haya más ganado que ingrese con posible infección”, señaló. 

Jiménez Salinas dijo que esta medida permitiría estabilizar nacionalmente la problemática derivada de los brotes de gusano barrenador, detectados en el sur del país que se han propagado en esa área y amenazan a todo el sector. 

Dijo que el gobierno de Coahuila trabaja con los ganaderos de la región para evitar que surjan casos de gusano barrenador en el hato ganadero de la entidad. 

“Ahora dependemos al cien por ciento de lo decida Estados Unidos. El gobierno federal también sabe que estamos cumpliendo y el doctor (Julio) Berdegué nos ha estado apoyando con esas gestiones, pero ha sido algo complicado y depende ahora de las autoridades americanas”, señaló. 

El gobernador recordó que hace seis meses el gobierno de Estados Unidos suspendió las operaciones por Coahuila y exigieron adecuaciones a las instalaciones de la Unión Ganadera local. 

Una vez que se cumplieron con todos los requerimientos que solicitó, en su momento, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, establecieron diversos filtros y acciones para que se reanude la exportación de ganado por Coahuila, pero luego surgió la problemática del gusano barrenador, que provocó la suspensión de las operaciones por toda la frontera. 

El mandatario dijo que ahora llevan a cabo la habilitación de la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña para, una vez que se reabran las fronteras, realizar por ahí las operaciones de exportación de ganado debido a que muchos de los inspectores del Departamento de Agricultura norteamericano residen en la ciudad de Del Río, Texas, frontera con Acuña, y la falta de este personal es otro de los motivos por los que hace seis meses Estados Unidos suspendió las operaciones de ingreso de ganado por la frontera de Coahuila con Texas. 

“Por ahí traen escasez de inspectores que es supuestamente la principal barrera para abrir (la frontera de Piedras Negras); nosotros estamos viendo que se podría abrir Acuña en virtud de que los inspectores viven aquí del otro lado, en Del Río, y por eso estamos habilitando la (Asociación) Ganadera de Acuña aunque lo que nos habían pedido en un principio Estados Unidos era Piedras Negras. Estamos habilitando para estar listos y puedan certificar. Nosotros como estado ya hicimos todo lo que teníamos qué hacer y tenemos las instalaciones para estar con esas dos opciones de exportación”, afirmó. 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

México

La sociedad jalisciense se encuentra completamente conmocionada por el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, quien además de ser enfermera, también ocupaba un cargo público en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...