El próximo jueves, Casa Tlaxcala abrirá sus puertas en la Ciudad de México para albergar la exposición “Mujeres Transformando al campo en Tlaxcala”, que promueve la riqueza de productos, alimentos y platillos elaborados por productoras rurales de la entidad.
Rafael de la Peña, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario de Tlaxcala, explicó en entrevista con El Heraldo México que lo característico de esta muestra es que más de 25 compañeras, de diversos municipios, expondrán sus productos mismos a los que les han dado un valor agregado.
Se trata, dijo, de alimentos de un gran valor nutrimental como la miel, el aguamiel, el pulque, el nopal, la papa, el jitomate, duraznos, quesos, avena, maíz, amaranto, entre otros.
“Hay quienes están haciendo salsas, quienes ya están haciendo mermeladas, quienes están hacen jabones, distintos tipos de productos que ya los están comercializando en distintos espacios”.
La exposición será inaugurada por la gobernadora Lorena Cuéllar
Destacó que gracias al impulso de este sector de la población, por instrucción de la gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros, se ha conseguido que tiendas de conveniencia, como la cadena OXXO, abran “ventanillas” donde las campesinas dejan sus productos a consigna.
“Si dejaste 20 botellitas de aguamiel y se vendieron 10, vienes y te pago 10 y las otras me las devuelves, pero lo importantes es que dan el espacio para poder mostrar sus productos”.
Aseguró que Tlaxcala es un estado pequeño, pero cuenta con 60 municipios, donde se han realizado muchos cambios para bien de la entidad y sus visitantes.
“Hay haciendas pulgueras, hay haciendas de toros bravos, otras donde se hacen tientas de vaquillas; pueden venir a comer, degustar los platillos típicos, invitar a la gente que vayan a Tlaxcala y sobre todo que vean que nuestras mujeres artesanas, tanto como las productoras de cualquier producto alimenticio, son mujeres de excelente calidad. El que vaya a Tlaxcala se va a enamorar de sus platillos, de sus gustos y de lo que tenemos allá”.
De la Peña destacó que Tlaxcala ha retomado su papel como productor de pulque, pero además se le está dando un valor agregado por sus características es nutrimentales.
“Hay muchas cosas que estamos viendo que el maguey puede hacer por medio de instituciones universitarias que nos ayudan también con proyectos in vitro para ver cómo se puede producir y sacarle mejores cosas al maguey.
La exposición será inaugurada por la gobernadora Lorena Cuéllar el próximo jueves 22 de mayo a las 10:00 horas en Casa Tlaxcala, y como invitados especiales están la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez y la embajada de Costa de Marfil. El secretario De la Peña dijo que en la dependencia a su cargo el 54% de beneficiarias son mujeres y el 46% son hombres.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: