El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México para presentar su informe de avances y resultados al frente de la demarcación. Con un enfoque en la calidad, eficiencia y participación ciudadana, Mercado destacó la creación de un gobierno con sustento científico y enfoque en derechos humanos, además de resultados palpables en obras públicas, seguridad, transparencia y desarrollo social.
Entre los logros más relevantes, subrayó el cumplimiento del 100% en las obligaciones de transparencia según el Info CDMX, la creación de la Dirección General de Servicios Urbanos, la atención a 15 colonias prioritarias, y la implementación de programas como “Enchulando la Colonia”, que permite intervenciones integrales con la participación de vecinos.
Gobierno con transparencia, participación y eficiencia en Magdalena
Contreras Fernando Mercado destacó que su administración recibió una alcaldía con rezago institucional, opacidad y múltiples irregularidades, por lo que se realizó un diagnóstico exhaustivo de todas las áreas, se rescindieron contratos irregulares y se actualizaron procesos con perspectiva de derechos humanos.
Como parte de esta nueva visión, la alcaldía:
- Cumplió al 100% sus obligaciones de transparencia.
- Instaló los 22 consejos y comités requeridos por ley, más dos adicionales: el Consejo Económico y Socioambiental y la Comisión de Paz, sin aumentar la estructura burocrática.
- Creó la Dirección General de Servicios Urbanos, centralizando servicios para optimizar recursos y atención.
- Implementó el programa #EnchulandoTuColonia, con intervenciones integrales y asambleas vecinales.
- Priorizó la atención en 15 colonias con obras públicas significativas, como senderos seguros, pavimentaciones y pasos peatonales.
En materia de seguridad, destacó la coordinación con la Guardia Nacional, el C5-CDMX y las alcaldías vecinas para operativos conjuntos. Además, se dignificó a los cuerpos policiales mediante estímulos y programas de proximidad como “Policía Amigo”.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: