Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Crece violencia contra personas LGBT+ en Michoacán, revela estudio

Morelia, Michoacán.- Asesinatos, desapariciones y agresiones en contra de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ han incrementado en el estado de Michoacán, así lo reveló un estudio realizado en 2024, por diversas organizaciones y colectivos de la población sexodiversa.

La Fundación Arcoíris, presidida por la activista feminista LGBT, Gloria Careaga Pérez, participó en la elaboración del informe de crímenes y agresiones contra personas LGBTTTIQ+ en el estado de Michoacán, titulado “No somos números, somos vidas”.

Careaga, quien también es comisionada para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales de la OEA, dijo que este informe, visibiliza a las poblaciones de la diversidad sexual y los crímenes o delitos de los que son víctimas por su orientación sexual o identidad de género. 

 “Nosotros desde los años setentas ya traíamos el lema de ‘estamos en todas partes’; generalmente a las personas LGBT nos miran en los bares y en las marchas, pero no nos miran en el trabajo, en la pobreza, en el campo, en las artes, entonces lo que nosotros decíamos es: bueno, las desapariciones también nos están llegando. también somos parte de ese fenómeno, necesitamos registrarlo”, expuso la académica.

Foto: Cuartoscuro

Raúl Martínez Rojas, del colectivo Michoacán es Diversidad, dio a conocer los resultados del análisis, que revela, de 2015 al 2024 se han registrado 46 casos de asesinatos de personas LGBTIAQ+, de los cuales 11 se registraron en Morelia, 6 en Lázaro Cárdenas, 5 en Apatzingán, 5 en Uruapan y 4 en Zamora; en Paracho, Jacona y Tarimbaro, 2 en cada uno, y en Acuitzio, Chilchota, Los Reyes, Maravatio, Nueva Italia, Penjamillo, Quiroga, Sahuayo y Zacapu, 1 en cada municipio.

De los 46 casos registrados, 27 fueron contra mujeres trans, 15 contra homosexuales y 4 contra lesbianas. En 17 de los casos, las víctimas fueron asesinadas con arma de fuego, 11 murieron por golpes en el cuerpo, 10 presentaban signos de tortura, 5 perdieron la vida por heridas por arma blanca, 2 por asfixia y 1 persona fue atropellada.

Reportan aumento de ataques desde 2023

Mientras en 2023 se registraron 3 asesinatos, en 2025 fueron 5, lo que representa un incremento significativo, sin embargo, el año con más crímenes de odio fue 2015, con 10 casos.

En lo que respecta al delito de desaparición, Martínez Rojas expuso que del año 2022 al 2024, se tienen registrados un total de 13 personas LGBTIAQ+ desaparecidas; 8 son homosexuales, 4 personas mujeres trans y una lesbiana; de estos, 5 fueron
personas fueron localizadas con vida, 4 fueron encontrados sin vida y 4 continúan en condición de no localizados. 

En cuanto a las agresiones y violencias contra la comunidad de la disidencia sexual, el informe señala que de 2023 a 2024, el número de casos aumentó al pasar de 217 a 231. Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Tarímbaro figuran como los municipios con más casos.

Las instituciones, en especial las encargadas de brindar servicios de salud y atención dirigida a pacientes con VIH y otras ITS, son las principales agresoras de la comunidad LGBT+. 

Tras presentar el informe, lamentaron que actualmente, la Fiscalía General del Estado (FGE) carece de “análisis profundos” que le permita identificar casos de violencia en razón de orientación sexual o identidad de género.

TJM

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el...