En lugar de conmemorar el Día del Maestro con festejos tradicionales, los docentes de Baja California optaron por manifestarse en rechazo a años de lucha que aún no han sido atendidos. La movilización se enmarca en una protesta nacional que busca exigir una reestructuración social y mejores condiciones para el magisterio.
El secretario general de la delegación D140 y miembro del Comité Democrático de la CNTE en Baja California, Erick Díaz, informó que el paro de labores no tiene una fecha de término definida y que las manifestaciones continuarán hoy y mañana 16 de mayo.
Además, algunos integrantes de la CNTE viajarán a la Ciudad de México para integrarse al paro nacional, con la intención de fortalecer la movilización y presionar por los cambios solicitados.
Demandan derogación de la ley del ISSSTE
Entre las principales demandas de los maestros se encuentran la abrogación de la ley ISSSTE y la desaparición de la USICAMM, el organismo encargado de regular la asignación de plazas docentes. Además, exigen que se salde un adeudo pendiente a 120 maestros interinos, quienes aún no reciben sus pagos correspondientes.
La jornada de protesta incluyó una marcha desde el monumento en la Plaza del Maestro hasta la Glorieta Cuauhtémoc en la Zona Río de Tijuana, donde los docentes realizaron una asamblea informativa para coordinar acciones y compartir sus demandas. Aproximadamente 800 maestros de siete delegaciones diferentes y representantes de ocho escuelas en el estado participaron en esta movilización.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: