El Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic ofrece un nuevo servicio para los usuarios que cuenten con tarifa comercial, así lo informó en entrevista con Shío López para Heraldo Radio Tepic, Doris Pérez, directora del SIAPA:
“Para todos los interesados, pueden ingresar sus datos en www.siapa.tepic.gob.mx y olvidarse del papel, completando un cuestionario que aparece en la liga y de esta manera se les asignará un domicilio electrónico para poder recibir su recibo por Whatsapp a un click”.
- Requisitos para cuentas comerciales
Los datos que deben ingresarse en la página de SIAPA Tepic son los siguientes:
- Razón Social
- ?RFC
- ?Titular o nombre del dominio de contrato
- ?Número de contrato
- ?Correo electrónico
- ?Teléfono
Doris Pérez señaló que por el momento este servicio digitalizado no está disponible por el momento para el resto de los usuarios pero que ese pretende que en breve se pueda extender a toda la ciudadanía:
“Como siempre intentamos con un sector, con un grupo, y bueno, empezamos a ver cómo empieza a funcionar, cómo empieza a fluir, y probablemente dentro de un mes, mes y medio, que veamos cómo va avanzando, lo empezamos a abrir para el resto de la ciudadanía”.
Son 200 mil usuarios registrados en SIAPA, EL 25% son cuentas comerciales
La directora de SIAPA informó que hasta el momento se cuenta con un padrón de 200 mil usuarios en la capital del estado, de los cuales el 25% corresponde a cuentas comerciales, que es la meta a digitalizar en este nuevo servicio que se promueve para facilitar a los usuarios el pago por medio del internet:
“Todas las acciones que estamos implementando en SIAPA Tepic son para difundir conciencia y cultura de pago de los servicios, facilitando a la ciudadanía que lo haga desde la comodidad de su espacio”.
SIAPA le apuesta a la recaudación digital
Con el objetivo de facilitar el que toda la ciudadanía se ponga al corriente en sus pagos, SIAPA espera que para el mes de agosto se pueda contar con recibos electrónicos y pagos digitales para toda la ciudadanía, de esta manera se podrá tener el fondo necesario para reparar y mejorar el servicio de agua y alcantarillado en la ciudad como la reparación del nuevo pozo profundo en Tepic que ya se encuentra operando:
“La recaudación es importante para que SIAPA Tepic siga operando, para que sigamos teniendo los servicios de calidad y de cantidad como lo merecemos todos los que vivimos en Tepic”, señaló la funcionaria.
Cabe recordar que El Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Tepic es el organismo encargado de gestionar el suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la ciudad de Tepic, Nayarit; el cual tiene como objetivo proporcionar estos servicios esenciales con calidad, eficiencia y sustentabilidad, garantizando el bienestar de la población.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: