A fin de explorar oportunidades de inversión y colaboración económica, el Gobernador del Estado, Samuel García, se reunió con una delegación estadounidense, integrantes del Consejo de Liderazgo Empresarial de Texas (TBLC, por sus siglas en inglés). En su mensaje, Samuel García dijo que por sus ventajas competitivas Nuevo León se convierte en el mejor lugar de México para realizar inversiones.
García Sepúlveda manifestó que su administración le apuesta por una mejor conectividad construyendo infraestructura histórica como la nueva carretera a Colombia, la nueva frontera, nuevos vuelos, y cada semana la inauguración de dos o tres nuevas empresas, principalmente de Estados Unidos, luego de Europa y finalmente de Asia.
“Nuestro ecosistema económico, educativo y empresarial es muy favorable; al igual que los texanos, los conocemos muy bien”, refirió el Mandatario estatal.
Entidad ha enfocado esfuerzos en materia educativa
Durante la mesa de trabajo, el Mandatario estatal destacó el trabajo en materia educativa para cumplir con la demanda de las nuevas tecnologías como la Inteligencia artificial, al contar Nuevo León con las mejores universidades del país.
En el encuentro, celebrado en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo; la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez; y el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, mostraron las ventajas competitivas que ofrece el Estado para convertirlo en el mejor lugar para para invertir y hacer negocios.
TBLC tiene gran influencia en la vida texana
El TBLC, organización no partidista fundada en 1994 en Austin, Texas, agrupa a 100 directores ejecutivos y altos líderes empresariales de Texas para promover una visión a largo plazo de prosperidad para dicha región en un entorno empresarial globalmente competitivo.
Además, proporciona investigaciones y recomendaciones de políticas públicas a los líderes estatales con enfoque en temas estratégicos como la educación, infraestructura, comercio y desarrollo económico. Es la única organización en Texas operada por directores ejecutivos que participa activamente en proceso legislativo y regulatorio. La visita de esta delegación representa una oportunidad estratégica para consolidar la cooperación y explorar nuevas áreas de inversión y desarrollo conjunto.
Cabe recordar que Nuevo León se ha consolidado como uno de los principales destinos de inversión en México gracias a su ubicación estratégica, mano de obra calificada e infraestructura moderna. En los últimos años, el estado ha recibido importantes inversiones nacionales e internacionales, especialmente en los sectores automotriz, tecnológico, energético y logístico.
Uno de los proyectos más destacados es la gigafábrica de Tesla en Santa Catarina, considerada una de las inversiones más grandes en la historia del país. Esta planta impulsará el desarrollo de proveedores y generará miles de empleos directos e indirectos.
Además, empresas como KIA, Ternium, Navistar, Whirlpool, Lenovo y Siemens han expandido sus operaciones en la entidad. También ha habido un crecimiento en el sector tecnológico, con la llegada de centros de datos y parques de innovación vinculados a universidades como el Tecnológico de Monterrey y la UANL.
En infraestructura, destacan proyectos como la carretera Interserrana, la modernización del Periférico y la nueva aduana Colombia, que mejorarán la conectividad con Texas y el resto del país. La apuesta por la educación y la capacitación especializada también ha sido clave para atraer inversiones de alto valor. Gracias a estas acciones, Nuevo León se posiciona como un líder económico y un polo de desarrollo industrial en América Latina.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: