PACHUCA, Hgo., (apro) .- Un alumno del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 222, en Pachuca, Hidalgo, ingresó al plantel con un revólver. Las autoridades estatales descartaron que buscara agredir a alguna persona.
Tras discrepancias iniciales en las versiones oficiales sobre el hecho, las autoridades reconocieron que fue un compañero quien alertó sobre el arma escondida y, tras comprobar la versión, llamaron a emergencias, posteriormente, intervino la Fiscalía General de la República (FGR).
“Se siguieron los protocolos y actuó la autoridad”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien consideró: “También aquí tienen mucha responsabilidad los padres, porque es difícil que un menor adquiera un arma”.
Sumó que “normalmente, los menores ubican en su casa un arma, que, además, si está en regla, constitucionalmente es un derecho, pero que no se tiene el cuidado debido para evitar ese tipo de cuestiones, y luego en la adolescencia puede ser muy fácil… un motivo de presunción, más que de agredir a una persona, estar mostrando, pero es muy peligroso”.
El mandatario dijo que se sigue un proceso de investigación, aunque descartó que el joven tuviera intensión de hacerle daño a estudiantes o personal educativo.
“Normalmente cuando esto sucede, al menos en la mayoría de los casos, más que para hacer un daño es para, en esta época de la vida, en la adolescencia, es para hacerse notar, para llamar la atención de sus compañeras y de sus compañeros, pero vamos a ir al fondo del asunto”, insistió en entrevista con medios.
El secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, añadió que, con base en el informe que le proporcionaron, antes de que ingresara a su salón, “el chico pidió hablar con el director y el maestro, les dijo que traía algo que quería mostrarles, lo llevaron a la dirección y ahí, de modo propio enseñó el arma que traía”.
El funcionario dijo que la versión del adolescente fue que encontró el arma tirada cuando se dirigía a la escuela. Por el tema, fueron requeridos los padres del menor e intervino la FGR, al ser delitos relacionados con armamento competencia del fuero federal.
“Lo más seguro es que se haga la investigación y que el chico regrese a la escuela con el aprendizaje”, aseveró Castrejón.
No obstante, al ser cuestionado que la versión de la policía era que un compañero del joven fue quien informó del arma, que su coterráneo traía escondida y, a partir de ahí, se hizo una revisión.
Castrejón Valdez replanteó: “sí, un compañero, de forma anónima, como deben hacerse esas cosas, habló con uno de los docentes y le dijo que otro compañero traía un arma y por eso se hizo rápidamente la revisión, como marca el protocolo”.
El secretario de Educación sostuvo que el asunto no preocupa, al considerar que “son hechos aislados, son casos que por fortuna sólo es una portación ilegal, pero, vamos, debemos tener más cuidado en las familias y en las escuelas, pero no representa…”.
El ayuntamiento de Pachuca confirmó que su corporación de seguridad fue el primer respondiente; sin embargo, por el hallazgo del arma, el caso fue tomado directamente por la FGR.
El requerimiento de auxilio fue tras una llamada, desde la escuela, al número de emergencia 911.
Los pormenores del estado del arma no fueron precisados.
Natividad Castrejón expuso que hasta el momento en que el juez, en quien recayó el asunto, se pronuncie, la SEPH tomará la decisión sobre qué medidas tomar por este caso.