Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

La Fed deja intactas las tasas de intereses ante la guerra arancelaria de Trump

WASHINGTON (apro).-Ante los efectos negativos sobre la economía de los Estados Unidos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las exportaciones de varios países, la Reserva Federal (Banco Central) decidió dejar intactas a las tasas de interés interbancarias. 

Luego de una sesión de dos días, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed), dio a conocer la decisión tomada por el Comité de Mercado Abierto de mantener intocables por ahora a las tasas de interés de créditos interbancarios. 

La noticia que cayó como balde a agua helada sobre la Casa Blanca en donde Trump no ha dejado de presionar a la Fed para baje los intereses, se deriva del hecho de que la guerra comercial declarada unilateralmente por el presidente empuja a Estados Unidos hacia una recesión. 

La semana pasada y como consecuencia de los aranceles trumpianos, el Departamento de Comercio informó que durante el primer trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo en 0.3%, señal inobjetable de problemas macroeconómicos. 

Con una tasa anualizada de desempleo de 4.2%, el creciente aumento en los precios de productos y servicios por los aranceles, la Fed determinó que en este momento las tasas de interés de préstamos interbancarios se mantienen en 4.25 y 4.5% anual. 

“Los riesgos de una tasa de desempleo más alta y de la inflación”, sigue aumentando, indicó Powell en el comunicado para dar a conocer la decisión del Comité de Mercado Abierto que se volverá a reunir el 16 y 17 de junio próximo. 

La Fed destacó para ejemplificar los efectos negativos de los aranceles de Trump que, el costo de los productos y servicios sigue creciendo, lo cual mantienen en la luz de prevención a una aumento desproporcionado en la burbuja inflacionaria. 

El nivel de 4.2% en que se encuentra la tasa de inflación de Estados Unidos, está 1.2% del objetivo que tienen la Fed para reducir las tasas de interés, la realidad macroeconómica estadunidenses por el contrario avoca a la posibilidad de que la política monetaria se modifique a la alza. 

  

 

 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Política

La gira de trabajo que realizó por Europa en días pasados cumplió objetivos para Nuevo León al registrar una inversión extranjera histórica, la próxima...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...